Comité contra Lavado de Activos y expertos internacionales sostienen diálogo estratégico de alto nivel

Publicado el

spot_img

Este artículo fue publicado originalmente en El Día.

Santo Domingo. – Como parte de las acciones para reforzar las labores de prevención en el país, el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos (Conclafit), en coordinación con la Unidad de Análisis Financiero (UAF), sostuvo un diálogo estratégico de alto nivel con expertos internacionales, en el que se analizaron, entre otros temas, las tendencias globales y mejores prácticas para combatir esta problemática.

Para el diálogo se convocó una sesión especial, presidida por el ministro de Hacienda y Economía y presidente del Conclafit, Magín Díaz; y, por parte de la UAF, Aileen Guzmán Coste, directora general, y Bienvenido Roberts, director técnico.

Los expertos internacionales que aportaron sus conocimientos y perspectivas en el encuentro fueron Mariano Federici, de Estados Unidos, quien es especialista en integridad financiera y dirigió el Grupo Egmont, principal organismo internacional de cooperación e intercambio de información entre unidades de inteligencia financiera.

También te podría interesar: Productores de guineos habrían perdido más de 40,000 tareas de cultivo en los últimos años

También estuvieron los especialistas Tomas Koch y Mauricio Fernández, de Chile, quienes cuentan con una dilatada trayectoria en el ámbito del diseño y ejecución de políticas en la lucha contra el lavado de activos y persecución.

Por su parte, y en su calidad de miembros de dicho comité, estuvieron presentes, Ernesto Bournigal Read, superintendente del Mercado de Valores; el magistrado Rodolfo Espiñeira, en representación de la Procuraduría General de la República; el vicealmirante Agustín Morillo, del Ministerio de Defensa; Enmanuel Cedeño Brea y José Guillermo López, de la Superintendencia de Bancos; y el coronel Jaime Pérez, de la Dirección Nacional de Control de Drogas.

En la referida sesión, que se realizó en el marco del VIII Congreso Internacional Contra el Lavado de Activos, se abordaron además los siguientes tópicos:

Intercambio de experiencias y perspectivas sobre la efectividad de los sistemas nacionales de prevención y control del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Compromiso institucional del país con la mejora continua y la cooperación internacional.

Sinergia interinstitucional entre los organismos que integran el sistema nacional de prevención, detección y persecución del lavado de activos y la financiación del terrorismo.

Investigaciones financieras paralelas y articulación con las autoridades judiciales y de orden público.

Autonomía e independencia de las Unidades de Inteligencia Financiera, y

Desafíos regulatorios y operativos frente a los activos virtuales y sistemas de valor alternativo (AV/PSAV).

Sobre CONCLAFIT

El Comité Nacional Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo es un órgano de coordinación, de naturaleza colegiada, responsable del funcionamiento eficiente del sistema de prevención, detección, control y combate del lavado de activos, el financiamiento del terrorismo, y del financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva.

Sobre la UAF

La Unidad de Análisis Financiero (UAF) es una entidad autónoma del Estado dominicano, creada por la derogada Ley Núm. 72-02 sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas, del 7 de junio de 2002.

La UAF es un actor clave en la lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva (LA/FT/FPADM) en la República Dominicana.

La publicación Comité contra Lavado de Activos y expertos internacionales sostienen diálogo estratégico de alto nivel apareció primero en El Día.

En Portada

Explosión de tanque de agua afecta el servicio en 70 viviendas de SPM

Alrededor de 70 viviendas del municipio de Consuelo, en la provincia de San Pedro...

Policía desarticula siete bandas operaban en Costa del Sol, España

La policía española anunció este miércoles que desarticuló siete organizaciones criminales que operaban en...

FIFA votará cambio en fuera de juego para generar goles en partidos

 El fútbol se prepara para un cambio histórico. La llamada “Ley Wenger”, una modificación...

Pescadores de Trinidad y Tobago tienen «miedo» por litis con Venezuela

En el Caribe no solo crece la tensión entre Venezuela y Trinidad y Tobago,...

Noticias Relacionadas

Explosión de tanque de agua afecta el servicio en 70 viviendas de SPM

Alrededor de 70 viviendas del municipio de Consuelo, en la provincia de San Pedro...

En las escuelas se sigue envenenando el futuro de la patria

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- La preocupante situación denunciada a...

Dos heridos y viviendas afectadas explosión de tanque de agua en SPM

Dos personas resultaron heridas tras la explosión de un tanque de agua en el...