NBA en Europa: sería «una mala noticia», asegura Motiejunas

Publicado el

spot_img

El director de la Euroliga, el lituano Paulius Motiejunas, criticó duramente este miércoles en una entrevista con El País la llegada de la NBA a Europa tal como parece estar planteada, un proyecto que, según él, «sería una mala noticia» para el baloncesto europeo.

Al tiempo que la Federación Internacional (FIBA), la Euroliga y la NBA llevan negociando para intentar llegar a un acuerdo, el director general de la Euroliga ha alzado la voz.

«Tal y como lo presentan, son malas noticias. No hace falta otra competición. Ya tenemos cuatro y sería la quinta. Con un enfoque correcto, podrían ayudar. Pero si continúa así, la NBA solo perjudicará al baloncesto europeo», declaró el lituano en una entrevista concedida al diario español.

La NBA ambiciona lanzar un proyecto europeo con 2027 como horizonte. Pero, a pesar de continuar el diálogo, agrega el jefe de la Euroliga, las negociaciones están estancadas. Las tres partes se reunieron recientemente en Suiza, pero sin resultados.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/11/05/euro-41ee9a3f-4aa47e1a.jpg

Infografía

Paulius Motiejunas, director de la Euroliga. (FUENTE EXTERNA.)

«Todavía estamos hablando con la NBA. Vamos a volver a reunirnos y dialogar«, aseguró, «pero hay mucha frustración por nuestra parte porque sea cual sea la propuesta que presentemos, no parece que estén dispuestos a dar ningún paso adelante».

Desde que la liga estadounidense anunció en marzo pasado que «exploraría» la creación de una competición en Europa, la Euroliga percibió este proyecto como una «amenaza» para el baloncesto continental, antes de decidir abrirse «al diálogo».

«Aunque la NBA diga que estamos hablando, no hay mucho progreso porque ellos están siguiendo su plan. La NBA dice que va a empezar con su liga, hablan de ciudades, de equipos… Por nuestra parte, ese no es el camino correcto», estimó el patrón de la Euroliga.

Enfoque en Euroliga

«Estamos lejos de llegar a algún tipo de acuerdo, así que estamos enfocados en nosotros mismos, en crecer. No estamos mirando por encima del hombro esperando que ellos hagan algo. La Euroliga ha estado muy bien durante 26 años«, insistió.

A la pregunta de si la coexistencia de dos ligas competidoras en Europa sería el peor escenario, respondió: «Sí, y no solo eso. Se trata de la historia que hemos creado. No podemos olvidarnos de los grandes mercados del baloncesto, las grandes rivalidades».

«Tenemos los partidos más grandes que pueden vivirse en muchos países. Otra liga será difícil de seguir y entender para los aficionados», concluyó.

En Portada

Heridos por explosión en SPM están estables y dados de alta

Las cinco personas que resultaron heridas por la explosión de un tanque de agua...

Rosalía Guzmán gana dos medallas de oro en Concecabol juvenil

La atleta Rosalía Guzmán conquistó dos medallas de oro en la modalidad de sencillos...

Claudia Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó sexualmente

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que denunció al individuo que la...

Educación inicia Evaluación de Desempeño Docente; más de 8 mil maestros se registraron

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.— El Ministerio de Educación de...

Noticias Relacionadas

Rosalía Guzmán gana dos medallas de oro en Concecabol juvenil

La atleta Rosalía Guzmán conquistó dos medallas de oro en la modalidad de sencillos...

El Licey apunto de encender las alarmas por anemia ofensiva

El Licey atraviesa su peor momento de la joven temporada: acumula 6 derrotas consecutivas, una...

FIFA votará cambio en fuera de juego para generar goles en partidos

 El fútbol se prepara para un cambio histórico. La llamada “Ley Wenger”, una modificación...