¿Cuántos fines de semana largos habrá en el 2026?

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario de 2026 con sus respectivos días feriados, conforme a lo establecido en la Ley 139-97, del 19 de junio de 1997. Para este año habrá, al menos, siete fines de semana largos.

El primero de estos asuetos se dará a partir del mediodía del sábado tres de enero y se extenderá hasta el lunes cinco del mismo mes, puesto que el Día de los Santos Reyes cae martes seis de enero, pero se cambia su celebración para el día anterior.

El siguiente será en el mismo mes de enero y comienza también al mediodía del sábado 24, seguido del domingo 25 y el lunes 26 de enero, día del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte. Los días 24 y 25 de enero le anteceden al feriado del 26, lo que provoca, al ser fin de semana, que se extienda el feriado.

El tercer fin de semana largo caerá el viernes 27 de febrero, Día de la Independencia Nacional, fecha que no se cambia y le sigue el sábado 28 (día en que se labora hasta el mediodía) y el domingo uno de marzo.

La Semana Santa
En abril, el feriado por la Semana Santa comienza el viernes tres, y continúa el sábado y domingo santos, que caen cuatro y cinco. A esto se le suele sumar parte del jueves, pues es tradición en el país que el Jueves Santo se labore hasta el mediodía en muchas instituciones.

En mayo, el Día del Trabajador cae el viernes uno, pero su festividad se mueve para el lunes cuatro. La fecha se presta para un feriado largo porque, luego del mediodía del sábado, está establecido que no se labora y el domingo tampoco, lo que da casi tres días seguidos para realizar diferentes actividades desligadas del empleo, como viajar al interior a visitar familiares, realizar excursiones, visitar playas y ríos, entre otras.

Día de la Constitución
El siguiente fin de semana largo sería en noviembre, específicamente para la celebración del Día de la Constitución. Su fecha es el seis de noviembre, pero su festividad se mueve para el lunes nueve, lo que provoca que desde el mediodía del sábado no se labore, a menos que en las empresas tengan horarios diferenciados.

Por último, está la festividad de la Navidad (25 de diciembre) y que para el 2026 cae viernes, siguiéndoles el sábado 26 y el domingo 27.

Trabajo los sábados
Según el Código de Trabajo, en su artículo 147, la duración normal de la jornada de trabajo es la determinada en el contrato. Establece que no podrá exceder de ocho horas por día ni de cuarenta y cuatro horas por semana.

«La jornada semanal de trabajo terminará a las doce horas meridiano del día sábado», especifica.

Sin embargo, deja abierta la posibilidad de que ministro de Trabajo pueda disponer mediante resolución que, en atención a los requerimientos de ciertos tipos de empresas o negocios y a las necesidades sociales y económicas de las distintas regiones del país, y previa consulta con los representantes de los trabajadores, la jornada semanal de determinados establecimientos termine a una hora diferente a la señalada.

Feriados oficiales del 2026 en RD

1. El jueves 1ro. de enero, fecha de celebración de Año Nuevo, no se cambia.

2. El martes 06 de enero, día de los Santos Reyes, se trabaja y el feriado de cambia para el lunes 05.

3. El miércoles 21 de enero, día de Nuestra Señora de la Altagracia, no se cambia.

4. El lunes 26 de enero, fecha en que se conmemora el natalicio de Juan Pablo Duarte, no se cambia.

5. En tanto que, el viernes 27 de febrero, día de la Independencia Nacional es inamovible.

6. También es inamovible, el viernes 03 de abril, Viernes Santo, festividad religiosa en que se conmemora la muerte de Jesucristo.

7. Asimismo, el viernes 1ro. de mayo, día del Trabajo, se trabaja y el feriado se cambia para el lunes 04 de mayo.

8. El jueves 04 de junio, día en que se celebra la festividad religiosa Corpus Christi, no se cambia.

9. De igual forma, el domingo 16 de agosto, día de la Restauración de la República Dominicana, no se cambia.

10. El jueves 24 de septiembre, día de Nuestra Señora de las Mercedes, no se cambia.

11. En tanto que, el viernes 06 de noviembre, día de la Constitución, se trabaja y el feriado se cambia para el lunes 09 de noviembre.

12. Viernes 25 de diciembre, día de Navidad o nacimiento de Jesús, no se cambia.

En Portada

¿Por qué se hace la evaluación de desempeño docente 2025?

El Ministerio de Educación (Minerd) puso en marcha la primera fase de la Evaluación...

Fanáticos del Licey reaccionan tras sexta derrota consecutiva

Los Tigres del Licey atraviesan su peor momento de la joven temporada luego de caer...

Lee Il-kyu y la red de Corea del Norte en América Latina

El exdiplomático norcoreano en Cuba Lee Il-kyu, que desertó hace dos años a Corea...

Transferencias bancarias se acreditarán en menos de 10 segundos

Las modificaciones al Reglamento de Sistemas de Pago y Liquidación de Valores, aprobadas recientemente...

Noticias Relacionadas

¿Por qué se hace la evaluación de desempeño docente 2025?

El Ministerio de Educación (Minerd) puso en marcha la primera fase de la Evaluación...

Transferencias bancarias se acreditarán en menos de 10 segundos

Las modificaciones al Reglamento de Sistemas de Pago y Liquidación de Valores, aprobadas recientemente...

Salud Pública vacunará de forma gratuita a perros y gatos contra la rabia

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – Del viernes 7...