Diosdado Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe»

Publicado el

spot_img

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este viernes que el llamado Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos, país que cataloga a esta presunta organización como terrorista y asegura está liderada por el presidente Nicolás Maduro junto a la cúpula de su Gobierno y a funcionarios de la Fuerza Armada.

«De repente desempolvaron una cosa que llaman ellos el Cartel de los Soles, que jamás y nunca han podido comprobar porque no existe. Es la narrativa del imperialismo«, manifestó Cabello en un congreso sobre el consumo de drogas y delincuencia juvenil, transmitido por el canal nacional Globovisión.

El funcionario se pronunció en momentos en que Estados Unidos mantiene un despliegue naval y aéreo en el mar Caribe, cerca de las aguas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico que asegura proviene del país suramericano.

Durante los últimos dos meses, el Departamento de Guerra ha informado sobre ataques contra 20 embarcaciones en el Caribe supuestamente cargadas con droga, en hechos en los que han muerto más de 66 personas, a las que han vinculado a organizaciones criminales.

A juicio de Cabello, «cualquiera que ande en una embarcación en el Caribe puede ser atacado sin ningún tipo formulismo legal», al tiempo que aclaró que él no está defendiendo a ningún narcotraficante, pero, subrayó, «ese no es el método».

«El método es que se procesa, se investiga, se detiene, se presentan a los culpables y se presenta la droga incautada, no la ejecución sumaria de personas que vayan en una lancha», señaló.

Tensión regional

El Gobierno de Maduro ha denunciado que la presencia militar estadounidense en el Caribe es un plan para propiciar un «cambio de régimen» e imponer una autoridad «títere» con la que EE. UU. pueda «apoderarse» de recursos naturales venezolanos, principalmente el petróleo.

Las autoridades estadounidenses hablan de la existencia del Cartel de los Soles, un grupo supuestamente integrado por militares venezolanos (el nombre procede de las insignias que lucen los generales) desde los noventa.

Sin embargo, las averiguaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA) no se oficializaron hasta marzo de 2020, durante el primer mandato de Donald Trump.

A principios de agosto, Washington dobló la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, hasta situarla en 50 millones de dólares.

En Portada

Ponen en circulación libro que analiza la representación femenina en la obra Cumbre de Cervantes

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO, D.N. – La periodista y...

Raquel Arbaje reitera que el país «no será paraíso para pedófilos»

La primera dama de la República, Raquel Arbaje, resaltó el rol que ha tenido...

Aimee Lou Wood revela el gesto de apoyo de Angelina Jolie durante un ataque de pánico en el set

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La actriz británica Aimee Lou Wood, conocida...

RD es elegida por primera vez a la CAPI

La República Dominicana fue elegida por primera vez como miembro de la Comisión de...

Noticias Relacionadas

Detienen en España trece miembros del Tren de Aragua

La Policía española ha detenido a trece personas sospechosas de integrar la primera célula...

UE endurece la concesión de visas a ciudadanos rusos

La Unión Europea anunció el viernes normas más estrictas para la concesión de visas...

Suecia tiene más de 17,000 miembros activos en bandas criminales

Suecia tiene unos 17,500 miembros activos de redes criminales, anunció el viernes la policía,...