Provincias recuperan servicios tras impacto huranán Melissa en Cuba

Publicado el

spot_img

Las cinco provincias cubanas severamente afectadas por el devastador paso del huracán Melissa, hace nueve días, comienzan a recuperar paulatinamente los servicios, aunque las autoridades han advertido que los daños son “cuantiosos” y que la normalización tomará tiempo.

Melissa, azotó las provincias Granma, Santiago de Cuba, Holguín, Las Tunas y Guantánamo, donde su impacto dejó un panorama de destrucción en infraestructuras, comunidades aisladas por las inundaciones debido a crecidas de los ríos, así como interrupciones en servicios básicos como la electricidad, el suministro de agua y la circulación del transporte.

Los sectores de Educación y Transportes han anunciado el reinicio gradual de las actividades docentes y el restablecimiento paulatino de rutas, vías férreas, carreteras, así como la operatividad de puertos y aeródromos del extremo este de la isla caribeña.

De las 2,117 escuelas con afectaciones de diverso grado, el 50 % ya se encuentra en condiciones para retomar el curso escolar, que fue suspendido por el paso del meteoro, según un informe reciente de la ministra de Educación, Naima Trujillo.

Inundaciones y caos

En el caso del transporte, Melissa dejó viales incomunicados por las inundaciones asociadas a su impacto, estragos en infraestructuras ferroviarias, puentes destruidos, tramos de vías socavados y otros estragos que afectaron la circulación, conexiones y la seguridad del tránsito.

El servicio eléctrico, uno de los más castigados según los últimos informes, se ha restablecido a más de 170.000 clientes -el 70%- en Granma, el 97,8 % en Las Tunas y el 65 % de Holguín.

Pero Santiago de Cuba es el territorio con la situación «más compleja» debido a «las numerosas afectaciones en las líneas de distribución y en los municipios», según informó el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, y se encontraba la víspera solo al 13 %.

De acuerdo al balance oficial preliminar de este jueves, entre los múltiples estragos provocados por el paso de Melissa, hasta el momento se reportan 76.789 viviendas afectadas, de esa cifra 4.743 con derrumbes totales y 10.311 parciales; mientras que 12.056 perdieron sus techos y otras 47.753 de manera parcial.

Además, las autoridades reconocen que el abastecimiento de agua en la zona es una de las prioridades, sobre todo en Santiago de Cuba donde la cobertura del servicio había podido restablecerse a través de dos fuentes al 55 % de la población, mientras hay lugares donde por falta de fluido eléctrico no se ha podido bombear el agua y el suministro se hace con camiones cisterna.

En lo que respecta a la agricultura se han reportado hasta ahora daños en 78.700 hectáreas, más de la mitad en cultivos de plátano, y también a otros como el café, uno de los principales de la zona.

Los últimos datos de desplazados cuantifican un total de 1,31,.000 personas protegidas y evacuadas, de ellas, más de 69.870 asistidas en instituciones estatales y 933,000 albergadas en casas de familiares, amigos y vecinos.

Melissa tocó tierra en Cuba en la madrugada del miércoles 29 de octubre con categoría 3 (de 5) en la escala Saffir-Simpson y cruzó su extremo oriental durante unas siete horas con fuertes vientos de hasta 200 kilómetros por hora, intensas lluvias y una severa marejada ciclónica.

En Portada

Accidentes entre motocicletas dejan múltiples víctimas

En los últimos meses de 2025 se han registrado varios accidentes de tránsito en...

El retorno de líderes clave a Bolivia evidencia giro con Rodrigo Paz

La presencia de líderes que se habían mantenido distantes de Bolivia durante los casi...

Diputada aclara que está separa Ethian Vásquez, quien está detenido

La diputada de La Romana por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jacqueline Fernández, informó...

San Carlos vence al Barias y se acerca a la final torneo basket distrital

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – Juan Guerrero y Luis...

Noticias Relacionadas

El retorno de líderes clave a Bolivia evidencia giro con Rodrigo Paz

La presencia de líderes que se habían mantenido distantes de Bolivia durante los casi...

Diosdado Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe»

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este viernes que el llamado...

Detienen en España trece miembros del Tren de Aragua

La Policía española ha detenido a trece personas sospechosas de integrar la primera célula...