La primera dama de la República, Raquel Arbaje, resaltó el rol que ha tenido la actividad turística para llevar el desarrollo a zonas tan vulnerables como Pedernales, pero remarcó en la importancia de proteger a la infancia y la adolescencia de sufrir cualquier tipo de violencia.
Como líder del Gabinete para la Niñez y la Adolescencia (GANA), Arbaje encabezó el lanzamiento de la primera estrategia nacional preventiva contra la explotación sexual, que busca beneficiar a más de 4,200 niños y adolescentes de Pedernales.
«República Dominicana no puede ser, ni será, para pedófilos, para personas que deseen abusar; nuestro país se basa en la familia, y el turismo debe ser turismo de familia, de protección a nuestros niños y niñas», enfatizó.
«El que quiera buscar otra cosa, que se vaya a otro lugar», insistió Arbaje tras respaldar la iniciativa, que se realiza en conjunto con el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia, el Fideicomiso Pro-Pedernales y la organización Save the Children, con fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid).
Enfoque preventivo
La embajadora de España, Lorea Arribalzaga, destacó el interés de la Aecid en contribuir a la protección de la infancia, la adolescencia y de las mujeres en la República Dominicana, apoyando en unos 90 proyectos con foco en los derechos de la niñez y la igualdad de género.
Aseguró que es la primera vez que se trabaja este tipo de estrategias bajo un enfoque preventivo, algo que indicó que es la primera vez que se realiza.
«Para quienes dicen que la explotación sexual e infantil en el ámbito del turismo es una lacra imposible de erradicar, vamos a demostrar que sí es posible hacerlo si uno comienza desde el primer momento a trabajar en este ámbito», expresó.
Indicó que las entidades vinculadas a este proyecto aprovecharán la plataforma de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) para dar a conocer este proyecto, que podría convertirse en un modelo de referencia para otros países y una muestra de que es posible invertir con seguridad en Cabo Rojo, principal destino que seguirá promocionándose en este evento.
En esto coincidió el presidente del Consejo Directivo de Save The Children, Juan Tomás Díaz, quien indicó que este proyecto se viene trabajando desde hace tres años hasta su formal lanzamiento en este 2025, contando con los recursos necesarios para ya iniciar su ejecución (que comenzó en julio).
«Nos toca enseñarle al mundo de que vamos a hacer cosas distintas y que vamos a tener un destino libre de explotación sexual«, puntualizó.
El proyecto contempla el reforzamiento del Sistema Nacional de Protección del Conani y su articulación con la fiscalía y otras entidades vinculadas. Se proyecta que, en lo adelante, podría replicarse con éxito a nivel nacional, sobre todo en otras demarcaciones de la región Enriquillo.


