El presidente de la República, Luis Abinader, destacó hoy que la República Dominicana refleja el mayor crecimiento de la conectividad aérea en toda la región desde el 2019, con un aumento del 49 % en los últimos cinco años.
Al presidir este lunes LA Semanal con la prensa, el jefe de Estado indicó que se estima una oferta de 24.7 millones de asientos al cierre del 2025, lo que refleja la consolidación del país «como un hub estratégico» para el transporte aéreo regional e internacional.
«Para que el turismo pueda crecer, tiene que crecer también la conectividad aérea«, puntualizó, indicando que esta industria ha sido la que más ha dinamizado al sector aerocomercial local.
«Tú puedes hacer la mayor promoción en turismo, pero si no va acompañado de una promoción de la conectividad aérea, entonces no va a haber la posibilidad de llenar los hoteles. Eso va uno con el otro, tiene que ir trabajando de la mano, y eso es lo que se ha hecho en los últimos cinco años, y eso se refleja en el éxito que hemos tenido», arguyó.
El mandatario agregó que se espera que la cantidad de pasajeros entrantes y salientes a la República Dominicana para el 2030 alcance los 25.86 millones debido a una inversión e infraestructura continua, así como un aumento sostenido en la demanda de viajes.
El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, indicó que las autoridades han aprobado 1,310 nuevas rutas aéreas en los últimos cinco años, de las cuales el 88 % de todas esas nuevas rutas aéreas ya están operativas, con vuelos desde y hacia la República Dominicana.
ICAN 2025
Abinader hizo énfasis en estos datos tras participar en el evento de negociación de servicios aéreos de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), que se celebra en Punta Cana.
En este encuentro, las autoridades de aviación civil dominicana y sus pares están reunidos para tratar varios temas en común, entre los que se incluye:
- 18 reuniones bilaterales orientadas a la suscripción, revisión, actualización de acuerdos de servicios aéreos
- Suscripción de nuevos acuerdos
- Negociación de acuerdos de servicios aéreos y memorandos de entendimiento
- Actualización de acuerdos vigentes con Austria, Italia y Bélgica
- Revisión de estatus y acuerdos con la República Checa y Polonia
- Negociaciones para nuevos acuerdos con Zimbawe y Benín
- Revisión del marco bilateral existente entre República Dominicana y Panamá


