Fiscales en Milán abrieron una investigación sobre ciudadanos italianos que habrían viajado a Sarajevo, Bosnia y Herzegovina, durante la guerra de los años 90 para participar en supuestas jornadas de “caza humana”, pagando entre 91,000 y 115,000 dólares para disparar contra civiles durante el sitio de la ciudad.
La información fue publicada por La Repubblica y ampliada por El País. Los señalados, descritos como extranjeros adinerados, habrían sido trasladados a las colinas que rodeaban Sarajevo para efectuar disparos contra habitantes que intentaban cruzar calles y avenidas expuestas, según testimonios recogidos en la denuncia.
- El pago adicional habría permitido disparar contra menores de edad, de acuerdo con El País.
El caso surge a partir de una querella de 17 páginas presentada por el periodista italiano Ezio Gavazzeni, con el respaldo del exmagistrado Guido Salvini y del exalcalde de Sarajevo, Benjamina Karic.
La denuncia retoma testimonios recogidos también en el documental “Sarajevo Safari”, del cineasta esloveno Miran Zupanic, en el que se planteaba la posible participación de ciudadanos italianos y de otras nacionalidades en estos hechos.
Hasta 100 turistas podrían haber participado
El fiscal Alessandro Gobbi, citado por La Repubblica, maneja una lista de personas que podrían aportar declaraciones y eventualmente ser llamadas a testificar. Gavazzeni afirmó que podría haber hasta 100 turistas involucrados.
Entre los mencionados figura un empresario de Milán propietario de una clínica estética privada y ciudadanos procedentes de Turín y Trieste. También se hace referencia a un presunto agente de inteligencia bosnio identificado con las iniciales “EŠ”, quien aseguró que servicios secretos italianos conocían de estas acusaciones desde 1993 y que existirían archivos clasificados sobre el tema.
Testimonios y contexto del conflicto
Sarajevo vivió el asedio más prolongado de la historia moderna entre 1992 y 1996, un cerco en el que murieron más de 10,000 personas a causa de bombardeos y fuego de francotiradores.
Testigos citados por La Repubblica y El País afirman que los turistas habrían sido acompañados por miembros del ejército serbobosnio y vestidos con ropa distintiva que los diferenciaba de los soldados. Un bombero bosnio herido durante el juicio de 2002 contra Slobodan Milosevic en La Haya relató la presencia de estos “tiradores turistas”.
Calles como Ulica Zmaja od Bosne y Meša Selimovic Boulevard, conocidas durante el conflicto como “Sniper Alley”, eran transitadas bajo riesgo extremo. Gavazzeni declaró que espera la identificación de al menos uno o dos responsables, “quizás diez”.
Cooperación con Italia
Dag Dumrukcic, cónsul de Bosnia en Milán, dijo a La Repubblica que su país ofreció “plena cooperación” a la investigación y afirmó: “Queremos esclarecer la verdad sobre un asunto tan cruel y ajustar cuentas con el pasado. Tengo información que aportaré a los fiscales”.
Las autoridades italianas no han divulgado más detalles mientras continúa la investigación.


