Los móviles caros con Qualcomm, los baratos con MediaTek: así se distribuyen los chips en Android

Publicado el

spot_img

El mercado de chips en Android está cada vez más protagonizado por MediaTek. De hecho, fue el fabricante líder en 2021, junto a una UNISOC que crece a pasos agigantados. Counterpoint comparte ahora los datos referentes a la distribución de procesadores en rangos de precio, mostrando una tendencia a optar por MediaTek en gamas económicas y por respetar los chips de gama alta de Qualcomm en móviles más ambiciosos.

Esta tendencia puede estar cerca de cambiar con la llegada de los nuevos MediaTek Dimensity 8100 y 9000 aunque, por el momento, los móviles caros se van con Qualcomm, los menos caros con MediaTek.


Una clara distinción por rangos de precio

Un nuevo informe de CounterPoint Research nos muestra el curioso dato acerca de la distribución de procesadores móviles por rango de precio, haciendo referencia al mercado global Android, sin contar los A de Apple. Los datos apuntan hacia una Qualcomm centrada en sus gamas 700 y 800 para impulsar los ingresos, al ser más rentables los procesadores del segmento alto.

Qualcomm dominó así el rango por encima de los 499 dólares, con una participación total del 65% en 2021, frente al 53% de 2020. De hecho, el único competidor que tienen en los rangos más altos es Samsung, que incorpora sus Exynos en varios mercados, a pesar de tener variantes con Qualcomm de su gama alta.

MediaTek está comiéndose el mercado a un ritmo constante. Si sus propuestas de gama alta calan en el mercado, serán protagonistas en todas las gamas

Pese a los buenos datos en este segmento, el protagonista vuelve a ser MediaTek. El fabricante chino lidera en los rangos de precio por debajo de los 299 dólares, con una cuota total de mercado del 52%. Buena parte del crecimiento aquí viene en la gama de entrada con chips LTE, donde MediaTek tiene una presencia del 62%.

2022 puede ser un año crucial para MediaTek, gracias a sus Dimensity 8100 y 9000. Los benchmarks apuntan a procesadores más eficientes a nivel energético que los de Qualcomm, con un rendimiento bastante similar. Si el fabricante chino logra impulsar estas dos plataformas en la gama alta (de hecho, ya hay una variante del OPPO Find X5 Pro con MediaTek), las tornas podrían cambiar para Qualcomm.

Más información | Counterpoint Research


La noticia

Los móviles caros con Qualcomm, los baratos con MediaTek: así se distribuyen los chips en Android

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Ricardo Aguilar

.

En Portada

Migración informa que Smith Augustin no estuvo retenido en RD

La Dirección General de Migración (DGM) de la República Dominicana desmintió este jueves la...

Américo Ortiz: el padre que empujó al Big Papi hacia el béisbol

Parecerá obvio decir: sin Américo Ortiz no hay Big Papi. Pero, ciertamente, Américo, o...

Miles marchan en Colombia en apoyo a Álvaro Uribe

Miles de colombianos salieron este jueves a las calles de todo el país para...

Así es GPT-5: el nuevo y potente modelo de IA de OpenAI

Nueva York.– La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado...

Noticias Relacionadas

En esta web gratuita puedes saber de donde viene tu apellido y cuántas personas lo tienen

Seguro que en más de una ocasión te has preguntado con cuántas personas del...

Un abogado es pillado y sancionado al utilizar datos inventados por ChatGPT en un caso judicial

Con la evolución que está presentando la inteligencia artificial es inevitable que muchas más...

¿Adiós a las modelos reales? Este anuncio en Vogue pone en duda el uso de la IA en el mundo de la moda

Las modelos creadas por inteligencia artificial desataron un boom en España con la llegada...