UE prepara aumento de gasto militar para dotarse de medios de intervención

Publicado el

spot_img

La Unión Europea (UE) debe aprobar este lunes una nueva estrategia que incluye la constitución de una fuerza militar de unos 5.000 efectivos y un incremento del gasto militar para poder realizar por sí sola intervenciones militares de auqí a 2025.

«Vamos a aprobar una ‘brújula estratégica’, que no es la respuesta a la guerra de Ucrania, sino parte de la respuesta, porque nos debe hacer más fuertes militarmente», dijo el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, antes de una reunión de cancilleres y ministros de Defensa de la UE.

«La UE está insuficientemente equipada para hacer frente a las amenazas y desafíos actuales», advierte en su preámbulo el documento elaborado para esta reunión y al que AFP tuvo acceso.

La UE utilizará los Grupos Tácticos creados en 2007 para constituir esta fuerza de reacción de 5.000 soldados.

La fuerza estaría integrada por «componentes terrestres, aéreos y marítimos» y dotada de medios de transporte para poder «realizar intervenciones de salvamento y evacuación de ciudadanos europeos» atrapados en conflictos.

Los compromisos militares de la UE se abordarán con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el jueves durante una cumbre extraordinaria de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Luego de esa reunión extraordinaria se realizará en Bruselas una cumbre de la UE, dedicada a tratar las consecuencias de la guerra en Ucrania para la seguridad en Europa.

Estados Unidos ha desplegado más de 100.000 soldados y recursos militares significativos en Europa para ayudar a fortalecer las defensas en el flanco oriental de la OTAN.

El costo de ese despliegue por los países bálticos, Polonia, Rumanía, Bulgaria y Eslovaquia será uno de los temas de discusión.

El acuerdo en la UE no incluye metas cuantificadas, pero 21 de los países de la Unión Europea que también integran la OTAN ya se han comprometido a dedicar el 2% de sus respectivos PIB al presupuesto militar para 2024.

Alemania, Bélgica y Dinamarca, tres países que están rezagados en este compromiso, ya anunciaron recientemente fuerte incrementos en sus presupuestos militares.

Los europeos también invertirán en capacidades que carecen actualmente, incluidos drones, tanques, sistemas de defensa antiaéreos y antimisiles.

«Las actuaciones detalladas son ambiciosas, pero alcanzables con un compromiso político sostenido», señala el documento elaborado por Borrell.

En Portada

Marileidy Paulino cerró la temporada con victoria en la Gran Manzana

Marileidy Paulino cerró la temporada 2025 este viernes con una victoria en los 400...

Pierde la licencia por superar límites de velocidad un expiloto de F1

A un ex piloto de la Fórmula 1 que coincidió con la época de...

Líderes de América resaltan lucha Machado y del pueblo venezolano

Una inmensa mayoría de líderes políticos de América se unieron este viernes, sin importar...

Marileidy logra oro en Athlos y cierra por todo lo alto temporada 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La velocista dominicana Marileidy Paulino puso...

Noticias Relacionadas

Líderes de América resaltan lucha Machado y del pueblo venezolano

Una inmensa mayoría de líderes políticos de América se unieron este viernes, sin importar...

Venezuela acude al Consejo de Seguridad de ONU por despligue de EE.UU.

Venezuela se defendió este viernes ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y...

Boluarte dice que no buscará asilo y que no es responsable de delitos

La expresidenta de Perú Dina Boluarte declaró este viernes que no piensa buscar asilo...