Desarrollo económico ¡de la mano con Santiago Rodríguez y el país!

Publicado el

spot_img

Con 16 años de trabajo en el país, sostenidos en la calidad de sus productos y fomentando el desarrollo y potencial de Santiago Rodríguez, Industrias San Miguel (ISM) continúa impactado la calidad de vida de miles de personas, con la creación de puestos de empleo, dinamización de la economía local y formando parte de proyectos sociales, educativos y ambientales en favor de esta zona del país.

Este impacto, no solo se da a través de su oferta laboral, sino con la de un vínculo, visionario, solidario y cercano, entre la empresa, los ciudadanos y los líderes de El Caimito, que ha permitido la puesta en marcha de una serie de iniciativas con temas puntuales como la salud, la energía, el acceso al agua y otras necesidades para el sostenimiento de sus pobladores.

Actualmente, tiene presencia en cuatro países. La República Dominicana es el primer país, fuera de Perú, nación de origen de la marca, en expandir ese espíritu emprendedor que caracteriza al grupo empresarial, siendo RD el destino de inversión líder en el Caribe, captando el 49 % de la inversión extranjera directa en la región, con un sistema de gobierno estable y un favorable sistema de negocios, reflejado en un crecimiento sostenido por encima del promedio regional.

Desde el año 2000, sus ejecutivos analizaron las bondades y gran potencial del mercado dominicano y fue en el 2004 cuando inició la construcción de la planta en Santiago Rodríguez, para luego en el 2005 iniciar la comercialización de sus productos. La visión de la citada compañía es ser una organización global que trascienda en los cinco continentes, enfocada en el desarrollo profesional y ético de sus empleados y siendo socialmente responsable, como ha demostrado en este país.

En Santiago Rodríguez, la empresa ha ejecutado proyectos de electrificación de zonas rurales, acceso al agua, así como apadrinamiento de especies en peligro de extinción y la siembra de más de 12 mil árboles.

En este momento la firma tiene más de 600 colaboradores en su planta, que, a través de su empleo, impactan positivamente en la economía y sus futuros, en una zona de escasa oferta laboral. A nivel nacional cuentan con más de 2,200 colaboradores directos.

Reciclaje

La marca lleva a cabo un nuevo proceso de producción, para sus botellas PET, implementación que le hizo obtener un reconocimiento a nivel nacional, logrando reducir la cantidad de plástico en las botellitas de sus productos, con la finalidad de facilitar su reutilización y reciclaje.

Alianza

La compañía es socia del proyecto NUVI, que impulsa sistemas integrados de gestión de residuos sólidos y busca crear una cultura de reducción, reutilización, reciclaje y aprovechamiento de residuos sólidos. 
 

En Portada

Cártel de Sinaloa, su brazo “Rugrats” y la alerta que llegó al Caribe

La sombra del cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas de...

Mel Rojas Jr., agranda su historia en Corea del Sur

Mel Rojas Jr., nació en Indianápolis en 1990 mientras su padre, Melquíades, lanzaba en...

Cártel de Sinaloa, su brazo “Rugrat” y la alerta que llegó al Caribe

La sombra del cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas de...

Juan Soto y Marte comandan la ofensiva de los Mets en el triunfo

Brandon Nimmo volvió a conectar un jonrón, el dominicano Juan Soto logró un sencillo...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...