Una prueba de sangre permite conocer evolución del cáncer de mama

Publicado el

spot_img

México.- Una muestra de sangre puede ayudar en la detección y tratamiento de pacientes con cáncer de mama pues resulta más rápida, menos invasiva y altamente sensible para detectar biomarcadores y precisar la evolución de la enfermedad, informó este miércoles un especialista.

Según Horacio Astudillo de la Vega, maestro en Ciencias en la especialidad en Genética y Biología Molecular del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN), la técnica es conocida como biopsia líquida.

Este es un test de biomarcadores en sangre, que funciona como diagnóstico molecular del cáncer de mama y el cual se basa en los residuos que liberan los tumores hacia el torrente sanguíneo.

Lo que hace, explicó el especialista en un boletín, es capturar residuos que son a veces proteínas, fragmentos de ADN que permiten establecer una evaluación más certera en el tratamiento.

Astudillo, quien desarrolla esta técnica en su laboratorio, destacó que la biopsia líquida beneficia el diagnóstico del paciente cuando el tumor o la metástasis se encuentran en sitios muy comprometidos.

Esto es cuando no se pueden obtener punciones como en una biopsia normal, ya que requiere una sola extracción de sangre, en lugar de una biopsia de tejido o un procedimiento quirúrgico.

Dijo que si el tumor está, por ejemplo, cerca del corazón, se toma la biopsia de sangre en donde se encuentra el material fragmentado o las células en el espacio vascular que liberan los tumores.

“Esos residuos se recogen, los separamos con técnicas especiales y posteriormente se miden los aspectos moleculares que nos permiten hacer el pronóstico, tratamiento y el diagnóstico de pacientes”, indicó el especialista.

La biopsia fue creada como un desarrollo en paralelo a todo el diagnóstico molecular nanotecnológico, biológico y genómico que permite el estudio de casos situados en lugares difíciles de abordar y su importancia radica en determinar algunos de los perfiles moleculares para asignación o decisión en tratamientos oncológicos.

Este procedimiento se puede realizar en laboratorios de alta especialidad ya que requiere tecnología especial y protocolo para el sistema de análisis, ya que es una prueba con altos estándares tecnológicos.

Y posibilita la obtención de material residual escaso o difícil de obtener a partir de lo que está circulando en la sangre.

Astudillo de la Vega destacó que la biopsia líquida es una buena propuesta para todos los tipos de tumores que hace accesible al diagnóstico molecular este tipo de tecnología.

Esto porque con el residuo que liberan las células por el torrente sanguíneo “podemos establecer pruebas complementarias en los pacientes que no se tenga el tumor original con el que se hizo el estudio”.

En Portada

Superintendencia dispone nuevas tarifas mínimas para seguros de ley

A partir del 1 de julio de 2025, todas las nuevas pólizas de seguros...

Lula da Silba dice que los BRICS son soberanos

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los...

Abogado de Ángel Martínez recusa al juez apoderado del caso por querella de Faride Raful

Carlos Mesa, abogado del comunicador Ángel Martínez, recusó al juez Raymundo Mejía, del Primer...

Masoud Pezeshkian acusa a Israel de intentar asesinarlo

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, asegura que Israel trató de asesinarlo durante una...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.