ANÁLISIS | Los precios siguen en aumento y los CEO salen ganando

Publicado el

spot_img

Nueva York (CNN Business) — La inflación está haciendo mella en el bolsillo de todos, a excepción de los CEO.

Los precios están subiendo en casi todas partes, y las empresas se han apresurado a culpar de esas subidas al costo de hacer negocios, con los precios de la mano de obra y de los materiales subiendo debido a los problemas de suministro impulsados por el covid-19 y la invasión de Rusia en Ucrania. Y aunque el salario de los trabajadores estadounidenses aumentó un 4% el año pasado, el mayor incremento desde 2001, se está pagando mucho más por las cosas: cuando se ajustan a la inflación, los sueldos y salarios cayeron un 2,4%.

El optimismo de los CEO se apaga debido a la guerra, la inflación y el covid-19

Mientras tanto, los CEO se están hinchando de dinero. En cierto modo, nosotros somos los responsables.

Durante el primer año de la pandemia, los salarios de los CEO aumentaron un 19%, incluso cuando muchos de sus negocios se paralizaron, según el Economic Policy Institute, un grupo de reflexión de izquierda.

Se puede decir que los CEO están más que al día con la inflación. Las ganancias de las empresas se han disparado, y la demanda de bienes y servicios se ha mantenido fuerte incluso a medida que suben los precios. Sin embargo, la frustración va en aumento: el sentimiento de los consumidores se desplomó este mes a su nivel más bajo desde 2011.

La remuneración de los ejecutivos siempre es de primer nivel, por supuesto, pero la diferencia ahora es que los consumidores tienen que asumirla mientras los altos cargos se enriquecen y los márgenes de beneficio aumentan.

Las empresas saben que pueden salirse con la suya con más subidas de precios, en parte porque la idea de la inflación se ha instalado en la psique colectiva de los compradores. Esperamos pagar más, y seguimos comprando porque nuestros cheques son un poco más altos.

Pero a medida que los precios sigan subiendo, «creo que la gente se asombrará cuando se entere de cómo los CEO se benefician realmente, y se aprovechan, de ello», dijo Sarah Anderson, directora del programa del Proyecto de Economía Global del Economic Policy Institute.

La inflación en Estados Unidos no tiene freno: un índice clave llegó a dos dígitos en febrero Es rentable ser rico

Un ejemplo muy citado es el caso de Chipotle que ha aumentado los precios a los consumidores en un 10% en los últimos dos años, a pesar de que las ganancias se han disparado.

El CEO de la cadena, Brian Niccol, ganó US$ 38 millones en 2020, 2.898 veces más que el empleado medio de la empresa. (La relación más típica de CEO a trabajador el año pasado fue de 350 a uno).

Los representantes de Chipotle no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios, pero un portavoz dijo a Newsweek el año pasado que las bonificaciones y beneficios adicionales estaba «basado en un análisis competitivo de los niveles de pago de los CEO dentro de nuestro grupo de pares y está diseñado para pagar por el desempeño».

Starbucks también ha sido señalada por subir los precios incluso cuando sus ganancias se dispararon más de un 30% el año pasado. El CEO saliente Kevin Johnson también recibió un aumento de casi el 40% en su salario, por un total de más de US$ 20 millones, en comparación con el año anterior.

McDonald’s, Starbucks y Coca-Cola se van de Rusia

Un representante de Starbucks trató de separar los precios de los menús y la remuneración de los ejecutivos como «dos temas completamente diferentes», señalando que esta última es determinada por la junta directiva.

«Nuestro programa de compensación de ejecutivos está estructurado para alinearse estrechamente con nuestro propósito de negocio y el compromiso con la creación de valor para los accionistas», dijo el representante en un comunicado enviado por correo electrónico. En cuanto a los precios de los menús: «Hay muchos factores que contribuyen a nuestra meditada estrategia de precios, que tiene en cuenta la creciente tasa de inflación del 7%, así como los salarios, la demanda de los clientes y otros costos».

Las juntas directivas de las empresas deciden la remuneración de los ejecutivos, que es una mezcla de salario, primas y otros beneficios vinculados a diversos objetivos financieros. Pero estas juntas suelen estar repletos de ejecutivos o exejecutivos de otras empresas que se benefician del sistema. Los críticos de la remuneración excesiva de los ejecutivos suelen señalar que es poco probable que esos accionistas agiten el barco, especialmente en un momento en que aumentan las ganancias.

«A pesar de todas las investigaciones en sentido contrario, existe la opinión de que el hombre que ocupa la oficina de la esquina es casi el único responsable del valor de la empresa», dijo Anderson. «Y por eso hay que hacer todo lo posible para mantenerlo contento y asegurarse de que no se vaya».

En Portada

Se entrega regidor Edickson Herrera Silvestre acusado de narcotráfico

El regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Edickson Herrera Silvestre (alias el Regidor) se...

MLB: Kim se estrena con su primer jonrón en victoria de Dodgers

El emergente venezolano Miguel Rojas conectó un doble que impulsó la carrera de la...

Nuevos bombardeos israelíes en Gaza dejan más de 100 muertos

Al menos 103 personas murieron este jueves en nuevos bombardeos israelíes en la Franja...

Crisis en Haití: Repatriados no logran reunirse con familias por banda

El Grupo de Apoyo a Retornados y Refugiados (GARR) en Haití denunció que algunas...

Noticias Relacionadas

Nuevos bombardeos israelíes en Gaza dejan más de 100 muertos

Al menos 103 personas murieron este jueves en nuevos bombardeos israelíes en la Franja...

Crisis en Haití: Repatriados no logran reunirse con familias por banda

El Grupo de Apoyo a Retornados y Refugiados (GARR) en Haití denunció que algunas...

Piden a León XIV mediar por prisioneros ucranianos cautivos en Rusia

Una delegación de creyentes ucranianos encabezada por el líder de la Iglesia Greco-católica...