Países europeos expulsan a decenas de diplomáticos rusos

Publicado el

spot_img

En una aparente acción coordinada, por lo menos cuatro países europeos expulsaron a decenas de diplomáticos rusos el martes.

Las expulsiones ocurren en medio de fuertes tensiones entre Rusia y Occidente por la invasión rusa a Ucrania.

Holanda expulsó a 17 diplomáticos rusos, acusándolos de ser espías. Bélgica expulsó a 21. La República Checa le dio a un diplomático ruso 72 horas para salir del país. Irlanda ordenó la salida de cuatro funcionarios de Rusia por actividades “contrarias a los estándares internacionales sobre conductas diplomáticas”.

“Junto con nuestros aliados, estamos reduciendo la presencia de la inteligencia rusa en la Unión Europea”, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Checa.

Macedonia del Norte anunció anoche la expulsión de cinco diplomáticos rusos por “actividades contrarias a la Convención de Viena en términos de relaciones diplomáticas”.

La semana pasada, Polonia expulsó a 45 diplomáticos rusos, acusándoles de ser espías y de usar su estatus diplomático para enmascarar sus verdaderas actividades en el país.

Holanda declaró que tomó su decisión tras consultas “con países de posiciones similares”, mencionando a Estados Unidos, Polonia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Letonia, Lituania y Montenegro.

“El gabinete ha tomado esta decisión debido a la amenaza a la seguridad nacional que este grupo representa”, indicó en un comunicado el ministerio holandés.

“La amenaza contra Holanda en el ámbito de la inteligencia sigue siendo alta. La actitud actual de Rusia hace indeseable la presencia de estos oficiales de inteligencia. La deportación es una medida que se toma en el contexto de la seguridad nacional”, añadió.

El canciller holandés Wopke Hoekstra anticipó que Rusia tomará represalias. “La experiencia nos enseña que Rusia no deja de responder en estos casos”, comentó.

“No podemos hacer conjeturas, pero el Ministerio de Relaciones Exteriores está preparado para distintas posibilidades a futuro”, agregó el ministro.

Por su parte, Rusia expulsó el martes a 10 diplomáticos de Estonia, Letonia y Lituania en represalia por la expulsión de colegas rusos hace pocos días.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia anunció que cancelará las acreditaciones de cuatro diplomáticos lituanos, tres letones y tres estonios, y que se les pedirá abandonar el país. Las cifras corresponden a las de diplomáticos rusos expulsados por esos países.

El 18 de marzo, tres países bálticos expulsaron a 10 miembros del personal de la embajada rusa en una acción coordinada como expresión de solidaridad con Ucrania.

Rusia entonces calificó la medida de “provocadora y totalmente infundada” y convocó a los embajadores de Estonia, Letonia y Lituania para expresarles su protesta.

En Portada

Empleadores insisten en una discusión «objetiva» de la cesantía

Representantes del sector empleador entregaron al Senado sus observaciones y propuestas al proyecto de reforma...

Pierde la licencia por superar límites de velocidad un expiloto de F1

A un ex piloto de la Fórmula 1 que coincidió con la época de...

Líderes de América resaltan lucha Machado y del pueblo venezolano

Una inmensa mayoría de líderes políticos de América se unieron este viernes, sin importar...

Marileidy Paulino cerró la temporada con victoria en la Gran Manzana

Marileidy Paulino cerró la temporada 2025 este viernes con una victoria en los 400...

Noticias Relacionadas

Líderes de América resaltan lucha Machado y del pueblo venezolano

Una inmensa mayoría de líderes políticos de América se unieron este viernes, sin importar...

Venezuela acude al Consejo de Seguridad de ONU por despligue de EE.UU.

Venezuela se defendió este viernes ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y...

Boluarte dice que no buscará asilo y que no es responsable de delitos

La expresidenta de Perú Dina Boluarte declaró este viernes que no piensa buscar asilo...