Zelenski pide aumentar las sanciones a Rusia y señala que Ucrania «necesita más armas»

Publicado el

spot_img

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha solicitado a última hora de este lunes en un discurso a los líderes de los países que aumenten la presión de las sanciones a Rusia y ha señalado que el país «todavía necesita más armas».

«Hoy tenemos buenas noticias. Nuestros defensores están avanzando en la región de Kiev, recuperando el control sobre el territorio ucraniano. Irpin ha sido liberado. Bien hecho. Estoy agradecido con todos y cada uno de los que trabajaron por este resultado», ha celebrado el mandatario ucraniano en su discurso vespertino.

El presidente de Ucrania ha lamentado la muerte de al menos 143 niños y ha denunciado que la ciudad de Mariúpol continúa estando asediada. Además, «las tropas rusas no han permitido que se organice ningún corredor humanitario» en la ciudad, según recoge la página web de la Presidencia ucraniana.

«El miedo siempre te hace cómplice. Si alguien tiene miedo de Rusia, si tiene miedo de tomar las decisiones necesarias que son importantes para nosotros, en particular para que consigamos aviones, tanques, la artillería necesaria, proyectiles, esto hace a estas personas responsables de la catástrofe creada por los rusos», ha sentenciado, refiriéndose al deseo por parte de Ucrania de recibir más armamento.

Zelenski ha explicado, además, que la jornada «ha sido muy activa», ya que ha hablado «con los líderes de los países asociados. En concreto, ha mantenido conversaciones con el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, el primer ministro de Italia, Mario Draghi y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev.

«Acordamos con Gran Bretaña seguir apoyando nuestra Defensa y reforzar las sanciones contra la Federación Rusa. Canadá también apoya una respuesta más dura del mundo a la catástrofe creada por las tropas rusas en las ciudades ucranianas», ha explicado el mandatario ucraniano.

Tras más de un mes de invasión rusa en Ucrania, el presidente también ha conversado con el canciller alemán Scholz, y le ha trasladado «la necesidad de aumentar la presión de las sanciones sobre Rusia».

Asimismo, ha informado al presidente de Azerbaiyán del estado de la situación en los territorios asediados por los rusos y ha agradecido «el apoyo humanitario prestado a Ucrania».

«Italia ha aceptado convertirse en uno de los garantes de la seguridad de Ucrania en el nuevo sistema de garantías pertinente que estamos elaborando», ha agregado Zelenski. Así, ha reiterado que seguirá hablando con los dirigentes y trabajando con las organizaciones internacionales.

 

 

En Portada

Licitan construcción de centros penitenciarios en provincias

El Gobierno anunció la apertura de un proceso de licitación pública para la construcción...

LIDOM: Romero y Mariñez se preparan para aportar en SPM

El Early Camp de las Estrellas Orientales sigue tomando forma en el estadio Tetelo...

Rusia niega que haya violado el espacio aéreo de Estonia

El Ministerio de Defensa de Rusia negó esta noche que sus cazas violaran el...

El papa destaca la “sed de justicia” de pueblos “con condiciones inhumanas inaceptables»

Vaticano.- El papa León XIV pidió este sábado reflexionar sobre los “tantos países...

Noticias Relacionadas

Rusia niega que haya violado el espacio aéreo de Estonia

El Ministerio de Defensa de Rusia negó esta noche que sus cazas violaran el...

RD analiza conectividad y expansión aérea con línea de Arabia Saudita

Andy Rodríguez Durán, embajador de la República Dominicana ante el Reino de Arabia Saudita,...

Presidente francés entregará pruebas de que Brigitte Macron es mujer

El presidente francés y su esposa presentarán pruebas "científicas" y fotos para demostrar que...