La jueza Altagracia Ramirez ponderó por dos horas su decisión de ratificar prisión a Jean Alain

Publicado el

spot_img

Durante la presentación medida de acusación y la revisión obligatoria de la medida de coerción de los implicados del caso Medusa, la jueza del cuarto juzgado de instrucción, Altagracia Ramírez de la Cruz, se retiró a ponderar la solicitud hecha por el Ministerio Público que pedía cuatro meses de prórroga, antes de presentar una acusación formal en contra de los imputados.

Dicha ponderación tuvo una duración de dos horas, en donde la magistrada tomó las decisiones sobre las solicitudes de las partes. «Nos tomamos esta cantidad de tiempo ya que es un expediente voluminoso, con muchos documentos y el tribunal estaba verificando todos estos documentos y las solicitudes de cada una de las partes”, dijo la jueza.  

El desarrollo de la explicación de los motivos de la jueza para dar su veredicto final se alargó por 25 minutos, en donde desenvolvió las respuestas y las razones por las cuales tomo estas decisiones, además, fijó su posición frente los alegatos de la barra de la defensa de los imputados.

La revisión obligatoria de medida de coerción tuvo una duración de casi ocho horas, iniciando a las dos de la tarde y concluyendo a las 9:30 de la noche con la decisión de no variar la medida de coerción y extenderle el plazo al ministerio público para presentar una acusación formal.

“Esta decisión  fue tomada debido a las alegaciones del Ministerio  Público de que nos este no poseía todos los requerimientos necesarios para presentar una acusación formal en contra de los imputados, pero sin embargo, si tienen la intención de presentar la acusación cuando este ministerio tenga en sus manos todos los requerimientos necesarios”, sostuvo la licenciada Ramirez.

La medida de coerción de los imputados del caso Medusa no fue variada ya que la magistrada Ramírez considero que en lo que se refiere a la petición de variación de medida de coerción  “no fueron presentados suficientes alegatos que la hicieran considerar una variación en la medida”.

La lectura de las motivaciones se realizará el 22 de abril a las 2:00 de la tarde. Mientras que la audiencia control del proceso fue fijada para el 9 de junio a las 10:00 de la mañana.

A los imputados se les acusan de cometer los delitos de asociación de malhechores, estafa contra el Estado, soborno, coalición de funcionarios, falsedad de documentos públicos, robo de identidad, delitos electrónicos y lavado de activos, corrupción administrativa, entre otros cargos.

Junto con Jean Alain Rodríguez cumplen prisión preventiva por sus acusaciones contenidas en el expediente de la Operación Medusa Jonatan Joel Rodríguez, Alfredo Solando y Javier Forteza. Así mismo  Altagracia Guillén, Jenny Marte Peña y Rafael Mercedes cumplen con arresto domiciliario.

 

 

En Portada

Abinader dice que el cártel de Sinaloa nunca ha tenido operaciones en

El presidente Luis Abinader negó ayer en LA Semanal con la Prensa que el...

Netanyahu dice estar cerca de que países reciban a los gazatíes

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este martes que está "cerca de...

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...

Edición impresa 08 de julio 2025

The post Edición impresa 08 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Abinader dice que el cártel de Sinaloa nunca ha tenido operaciones en

El presidente Luis Abinader negó ayer en LA Semanal con la Prensa que el...

Edición impresa 08 de julio 2025

The post Edición impresa 08 de julio 2025 appeared first on El Día.

Abinader revela cómo quiere ser recordado al concluir su mandato

A poco más de un año de haber iniciado su segundo período de gobierno,...