El raro polvo lunar de la NASA recolectado por Neil Armstrong en la misión Apolo 11 está en subasta

Publicado el

spot_img

(CNN) — La mayoría de la gente quiere deshacerse de la suciedad, pero esta muestra especial de polvo lunar está fuera de este mundo.

Las partículas de polvo lunar recolectadas por Neil Armstrong en 1969 durante la misión Apolo 11 se subastarán este mes.

Bonhams, la empresa de subastas a cargo de la venta, estimó que la muestra valía entre US$ 800.000 y 1,2 millones.

Es la única muestra conocida de polvo lunar del Apolo 11 que se puede vender legalmente, lo que dificulta que la casa de subastas calcule su valor, según el especialista de Bonhams, Adam Stackhouse.

Para determinar el rango de precios, Stackhouse analizó las otras pocas muestras de polvo lunar que se han vendido, así como la importancia del evento histórico del que se originó.

«Creo que esta estimación le da un sentido de importancia», dijo, «pero es realmente difícil decir dónde se venderá».

La subasta no es hasta mediados de abril, pero la gente ya está expresando interés, según Stackhouse.

Un pasado polémico

Esta reliquia particular del Apolo 11 creó algo de mala sangre entre su propietario y la NASA.

Armstrong trajo la bolsa de polvo lunar a la Tierra, pero la NASA perdió la bolsa después de un préstamo a un museo. Se convirtió en parte de la propiedad incautada cuando el director de un museo espacial fue condenado por fraude y robo.

Terminó siendo subastado por el Servicio de Marshalls de EE.UU. a la residente de Illinois Nancy Lee Carlson en 2015 por US$ 995.

Ella envió la bolsa a la NASA para que la ayudara a identificar de dónde venía, dijo Stackhouse. Una vez que la NASA se dio cuenta de la importancia de la bolsa, la agencia espacial se negó a devolvérsela a Carlson, dijo.

Carlson demandó a la NASA y ganó, lo que obligó a los funcionarios de la agencia a devolver la bolsa.
El subastador Sotheby’s vendió la bolsa por separado por US$ 1,8 millones en 2017.

Carlson ahora busca vender cinco piezas de metal con polvo lunar encima que todavía están en un contenedor de la NASA, dijo Stackhouse.

La empresa de subastas probó el material de forma independiente para confirmar que efectivamente procedía de la luna, dijo Stackhouse.

Bonhams está vendiendo la pieza de historia espacial en nombre de Carlson, pero no compartió con Stackhouse por qué estaba interesada en ofrecerla en subasta.

Los funcionarios de la NASA no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.

Otros artículos a la venta

Si no tienes US$ 1 millón por ahí, la casa de subastas venderá otros recuerdos espaciales, aunque todavía caros.

Un artículo es un fragmento del Sputnik I, el primer satélite artificial que la Unión Soviética puso en órbita terrestre en 1957. Está valorado entre US$ 80.000 y 120.000.

Bonhams también venderá un mapa de la luna firmado por 15 astronautas del Apolo, incluidos Armstrong y Buzz Aldrin. Está valorado en US$ 20,000 a US$ 30,000.

Si estás interesado en asistir a la subasta, se llevará a cabo el 13 de abril en la galería Bonhams de Nueva York.

En Portada

Clientes fallecidos tienen más de RD$9,500 millones en bancos

Los familiares de clientes fallecidos que tenían fondos depositados en entidades de intermediación financiera...

Cuatro dominicanos participarán en la Summer League de la NBA

Cuatro jugadores nacidos o descendientes de dominicanos participarán en la Summer League 2025 de...

François Bayrou enfrenta moción de censura

El primer ministro francés, el centrista François Bayrou, enfrenta este martes una moción de...

Fuerza del Pueblo reitera Gobierno debe intervenir Senasa

Santo Domingo. – El secretario de Seguridad Social de la Fuerza del Pueblo (FP),...

Noticias Relacionadas

François Bayrou enfrenta moción de censura

El primer ministro francés, el centrista François Bayrou, enfrenta este martes una moción de...

Casi 170 ONG piden el fin del sistema de ayudas de GHF en Gaza

Casi 170 ONGs pidieron este martes terminar con el sistema de distribución de ayuda...

Miles de migrantes retornan desilusionados del “sueño americano”

Una ola de migrantes desanda el camino. Tras años de un flujo constante hacia...