Apagones en Cuba afectan el centro y el oriente la isla

Publicado el

spot_img

La empresa eléctrica estatal de Cuba avanzó este sábado que en las próximas horas se producirán apagones debido a averías en dos unidades de sendas centrales termoeléctricas del centro y el oriente del país.

La Unión Eléctrica (UNE) explicó en un comunicado difundido por medios oficiales que las afectaciones se deben a que «en las últimas horas salieron (del sistema eléctrico nacional) por averías la unidad número 1 de Felton (oriente) y una unidad de Nuevitas (centro)».

Esta «situación imprevista» ha llevado a la empresa a programar apagones en los «respectivos territorios, a los efectos de disminuir las molestias a la población».

La UNE «trabaja de forma intensiva para poner ambas unidades en funcionamiento en el menor tiempo posible», subraya la nota de la compañía.

Estas averías en dos centrales termoeléctricas llegan menos de dos semanas después de que una avería llevara a detener de forma no programada la central termoeléctrica Antonio Guiteras (occidente), la mayor del país.

El paro forzado de seis días de esta central llevó a la UNE a programar apagones de hasta tres horas seguidas en algunos territorios colindantes, lo que elevó el uso de los grupos electrógenos en el occidente del país y provocó un pico en la demanda de gasoil.

Según la explicación de las autoridades, este fue el principal motivo que provocó colas de hasta ocho horas en algunos servicentros (gasolineras) de La Habana y otros municipios a principios de la semana pasada.

Preparación para el verano

La UNE explicó en su comunicado que actualmente están paradas cuatro centrales termoeléctricas del país, sometidas a trabajos de mantenimiento «para garantizar la estabilidad de este servicio» para julio y agosto, cuando sube la demanda eléctrica por el calor.

Para esas fechas se pretende también haber restablecido la actividad en dos unidades de la central termoeléctrica del Mariel, en las afueras de La Habana.

Ya el verano pasado se produjeron apagones en Cuba por la incapacidad del sistema de satisfacer la demanda eléctrica en ciertos momentos, lo que generó malestar entre la población.

De hecho, los expertos apuntaron que los apagones fueron una de las causas detrás de las protestas antigubernamentales del 11 de julio pasado, junto a la grave crisis económica y el desbordamiento del sistema sanitario a causa de la pandemia.

Las protestas de hecho comenzaron en San Juan de Baños durante un apagón.

En Portada

Revisión de visas en EE. UU.: Medidas y riesgos para dominicanos

El cónsul de Estados Unidos en República Dominicana, William Swaney, se refirió este miércoles...

Grandes Ligas suspende a estadounidense y venezolano por dopaje

La Major League Baseball anunció la suspensión por fallar a pruebas de dopaje del...

Crimen sacude a San Francisco: matan a testigo que iba a declarar; señalan a “Moreno El Guapo”

San Francisco de Macorís, Duarte. – La Policía Nacional identificó a Ricky Alberto Hernández,...

Embajada de EE. UU. elimina exención de entrevistas para menores

El nuevo cónsul de Estados Unidos en la República Dominicana, William Swaney, anunció este...

Noticias Relacionadas

México quiere parte recursos recuperen en EE. UU. a Mayo Zambada

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que su gobierno solicitará al...

Policía investiga el hallazgo de cinco cadáveres en el Sena

La Policía francesa halló este martes el cadáver de un hombre en el río...

Taiwán detecta su primer brote local de dengue de 2025

Las autoridades sanitarias de Taiwán confirmaron la detección del primer brote local de dengue...