Consumo de frutas y verduras ayuda a prevenir enfermedades crónicas

Publicado el

spot_img

Las frutas y verduras contribuyen a prevenir el sobrepeso, reducen el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes y diversos tipos de cáncer, recordó el Ministerio de Salud.

En el marco de la Semana Nacional de las Frutas y Verduras, el Ministerio de Salud (Minsa) destacó la importancia del consumo diario de estos alimentos para tener una vida sana y mantenerse bien de salud.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el consumo mínimo de 400 gramos o cinco raciones al día entre frutas y verduras para prevenir enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes, artritis, artrosis, entre otras”, destacó César Domínguez, nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS).

El especialista explicó que las personas pueden consumir un vaso de jugo de fruta en el desayuno, dos frutas enteras (uno a media mañana y otro a media tarde), así como medio plato de verduras en el almuerzo y otro en la cena.

El Minsa recordó que las frutas y verduras contienen vitaminas, minerales y otros componentes esenciales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y la prevención de enfermedades. Asimismo, contribuyen a prevenir el sobrepeso, reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes y diversos tipos de cáncer, claramente asociados a esa condición.

Consejos prácticos – Al ir de compras, elegir frutas y verduras de distintos colores y, de preferencia, de la estación. – Acompañar el almuerzo y la cena con ensaladas de verduras frescas o cocidas. – Añadir una fruta al desayuno, almuerzo y cena. – Lavar bien las frutas y verduras antes de consumirlas. – Probar frutas y verduras que usualmente no consumes.

Fuente: publimetro.pe

En Portada

Semana Santa 2025: extienden horario en uso de playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció...

José Rijo para calmar dolor: aceite de culebra y ritos de vudú

"Escribir no es un pasatiempo, un deporte. Es una servidumbre...

Al menos 12 personas asesinadas en ataque en gallera en Ecuador

Un ataque armado durante un evento de pelea de gallos en Ecuador dejó al...

Anderson y Neto lideran triunfo de Angelinos sobre Gigantes

Tyler Anderson toleró tres hits y repartió seis ponches en el mismo número de...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.