Para el diputado por el partido Fuerza del Pueblo Rubén Maldonado, la propuesta de modificación presentada por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) sobre el proyecto de ley que establecería tasa cero de aranceles a 67 productos de la canasta familiar, no resuelve en nada los efectos negativos que ocasionaría a los productores nacionales.
Maldonado ofreció sus declaraciones luego de un encuentro que sostuvo con el presidente de la AIRD, Celso Julio Marranzini; el ministro de Industria y Comercio, Víctor (Ito) Bisonó, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco y los demás voceros partidarios.
“Desde nuestro punto de vista, esa propuesta de modificación no resuelve en absolutamente nada el tema fundamental que es que ese proyecto destruye el sector agropecuario y el sector productivo de la República Dominicana”, expresó.
Para él lo que está buscando el sector industrial es que se repartan cuotas para los grandes, obviando a los productores y ganaderos pequeños.
“Eso es para los grandotes. Entonces aquí lo que estamos es repartiendo cuotas para los grandes y nosotros lo que hemos planteado es que ese proyecto de ley no tiene viabilidad. No es necesaria”, argumentó.
También se preguntó cómo si el mismo ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó, había dicho en reiteradas ocasiones que esa ley no impactará en los precios de los productos de la canasta familiar, porqué el gobierno insiste en que sea aprobada.
El dirigente político también se preguntó sobre quiénes serían los favorecidos con “el manjar” de esas importaciones, lo que a su entender, es lo que realmente busca el Gobierno.
En tanto que para el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) las observaciones permitirían a los congresistas sentir que estarán haciendo lo correcto.
Gustavo Sánchez, vocero del bloque de diputado del PLD, saludó las propuestas presentadas por la AIRD y dijo que su partido aboga para que las leyes logren el mayor consenso.
Precisó que cuando los diputados discutieron el proyecto, que fue aprobado en primera lectura la semana pasada, entendían que no habían escuchado a los sectores productivos, quienes son parte de la solución del problema, de alguna u otra forma.
Considera que las observaciones que están poniendo a disposición de los congresistas se aproximan al deseo de los industriales y en “nosotros el sentir la satisfacción de que estamos en lo correcto”.
Los diputados y dirigentes políticos de oposición hablaron tras ser consultados sobre la propuesta presentada por la AIRD para crear un mecanismo que serviría como “candado” o filtro a fin de que a través de la Comisión para las Importaciones Agropecuarias se establezcan topes a las importaciones en diferentes renglones y evitar efectos negativos a los sectores productivos nacionales.


