En otra enmienda contrato Pfizer aumenta costo vacunas

Publicado el

spot_img

En la segunda enmienda realizada al contrato suscrito con la farmacéutica Pfizer, el Gobierno dominicano acepta pagar tres dólares más caras cada dosis de las 1,296,000 vacunas que debe entregar la farmacéutica estadounidense al país.

En el contrato original, suscrito el 5 de mayo de 2021, se contrataron 8,700,120 dosis de vacunas por un monto de 104,401,440 dólares, para un precio de 12 dólares por cada dosis. 

En la segunda enmienda al contrato, firmada con la Pfizer, el 15 de marzo de 2022, se establece que el precio unitario de las dosis pediátricas, para niños de 5 a 11 años, será de 15 dólares. 

El monto total a pagar por las dosis de vacunas para niños será de 19.4 millones de dólares, es decir, 3.9 millones de dólares más de lo originalmente pautado en el precio inicial.

 

Renuncia a reclamos

En la firma de la enmienda, el Gobierno renuncia a todos los derechos y reparaciones en justicia por incumplimiento, aunque en otra cláusula no limita que las demandas o las disputas puedan llegar al arbitraje o a otros mecanismos.

Se trata del acápite b, del capítulo 1.7 que consigna que “el comprador renuncia a todos los derechos y reparaciones que puedan corresponderle en derecho, justicia u otro criterio relacionados con cualquier incumplimiento por parte de la farmacéutica estadounidense durante el desarrollo u obtención de la autorización del producto, de acuerdo al calendario estimado”.

En tanto que en la cláusula 4, sobre legislación y disputas, se establece que cualquier controversia, demanda, diferencias o malos entendidos o reclamo que surjan o estén relacionadas con la interpretación o aplicación de la segunda enmienda “se regirá e interpretará según los términos del contrato”. 

Además que no se limita a las negociaciones sobre disputas, arbitraje, leyes vigentes, compensación, renuncia a la soberanía jurisdiccional y límites a las disposiciones sobre responsabilidad.

A través de una carta remitida por el presidente Luis Abinader al presidente del Senado, Eduardo Estrella, éste destaca que desde hace un tiempo el Gobierno y la farmacéutica habían analizado la posibilidad de que las dosis restantes de las vacunas fueran suministradas en froma de vacunas pediátrica, debido a que el país no contaba con esa modalidad.  

Te puede interesar

Abinader somete enmienda al contrato con Pfizer ante el Senado

¿Por qué unas vacunas anticovid vencen primero que otras?

En Portada

Un catamarán lleno de vacacionistas se accidenta en Samaná

Una embarcación tipo catamarán con un número indeterminado de turistas se hundió la tarde de...

San Sebastián a un paso de la gloria en el Baloncesto Superior de Moca

Con una ofensiva repartida en cinco jugadores con cifras dobles, el club San Sebastián dio un golpe...

Pedro Sánchez habla de los ataques de EE. UU. a lanchas en el Caribe

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió este domingo reforzar la unidad CELAC-UE...

Catamarán con turistas se hunde en la Bahía de Samaná

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Un catamarán con un número aún indeterminado...

Noticias Relacionadas

Un catamarán lleno de vacacionistas se accidenta en Samaná

Una embarcación tipo catamarán con un número indeterminado de turistas se hundió la tarde de...

Catamarán con turistas se hunde en la Bahía de Samaná

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Un catamarán con un número aún indeterminado...

Emmanuel Clase fue quien involucró a Luis Ortiz en la trama de las apuestas deportivas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La acusación federal sostiene que Emmanuel Clase...