Keiko cree que su padre, Alberto Fujimori, será liberado

Publicado el

spot_img

La hija mayor del expresidente de Perú Alberto Fujimori, Keiko Fujimori, aseguró este viernes que no pierde la fe de que su padre sea liberado, horas después de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenara al Estado peruano que se abstenga de dejarlo en libertad.

En declaraciones a la prensa en la puerta de su casa, la líder opositora afirmó, acompañada de su hermana Sachi, que «estos no son derechos humanos» y calificó el fallo como «absolutamente injusto para una persona enferma y de avanzada edad» a la que causa «muchísimo dolor».

«Siempre guardamos un poquito de esperanza de que la Corte mantuviera la libertad de mi padre, (pero) es la segunda vez que le genera esta profunda desilusión», declaró la tres veces candidata presidencial en referencia a la resolución del 2018, que contribuyó a la anulación del indulto humanitario otorgado en 2017.

Keiko Fujimori agregó que «toda la demora» surgida en Perú para ejecutar la excarcelación de su padre, después de la resolución del Tribunal Constitucional (TC) que restituyó el indulto, «no ha sido casualidad», sino que «parece que ha sido premeditado».

El exmandatario, de 83 años, cumple una sentencia de 25 años de cárcel dictada en 2009 por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, que provocaron la muerte de 25 personas, así como el secuestro de un periodista y un empresario tras el «autogolpe» de 1992.

La exlegisladora añadió que le piden a Dios que «le dé mucha fuerza» a su padre porque «es lo que más necesita para poder sobrevivir y resistir frente a esta desilusión».

Asimismo, pidió el perdón para «todas las personas que han generado este maltrato» y que «se burlan» de su familia.

«No vamos a perder la fe, vamos a seguir luchando por su libertad», aseguró.

«El Estado del Perú debe abstenerse de implementar la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional del Perú el 17 de marzo de 2022, que restituye los efectos al indulto ‘por razones humanitarias’ concedido a Fujimori el 24 de diciembre de 2017″, indica una resolución de la CorteIDH difundida este viernes.

La CorteIDH también requirió al Estado de Perú que presente, a más tardar el próximo 13 de mayo, un informe sobre el cumplimiento de la obligación de investigar, juzgar y sancionar en lo relativo a no ejecutar la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional que restituye los efectos al indulto “por razones humanitarias”. 

En Portada

Dólar a la venta se mantiene en RD$63.40 tras recorte de la Fed

Un día después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) iniciara un...

Marileidy: «Estoy contenta, tengo fe en que batiré el récord mundial»

La dominicana Marileidy Paulino, que no pudo retener su corona mundial de los 400...

Natura anuncia un acuerdo para vender Avon Internacional a Regent

El fabricante de cosméticos brasileño Natura anunció este jueves un acuerdo vinculante para...

El Papa León XIV descarta de momento la ordenación de mujeres como diáconos

Lima.- El papa León XIV afirmó que el rol de la mujer en la...

Noticias Relacionadas

Natura anuncia un acuerdo para vender Avon Internacional a Regent

El fabricante de cosméticos brasileño Natura anunció este jueves un acuerdo vinculante para...

Lluvias en la India dejan más de 500 muertos y miles de evacuados

Las lluvias monzónicas que azotan desde junio el norte de la India han dejado...

Condenan a enfermera por abusar de su hijastro en Florida

Una enfermera del estado de Florida en Estados Unidos fue condenada a 2 años...