Con motivo de conmemorar el Día Mundial de la Salud, el cual se celebró el pasado jueves, fue desarrollada este sábado la caminata UNEV 5K por estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad Nacional Evangélica en el Jardín Botánico de Santiago.
El recorrido de cinco kilómetros fue realizado en bicicleta, trotando y caminando. Previo a la caminata los asistentes hicieron calentamientos y unos minutos de zumba.
La encargada de extensión y vinculación de la universidad, Karina López, explicó a Diario Libre que esta caminata busca la integración de la comunidad estudiantil para promoverles salud física y mental, ya que entiende que durante la pandemia había poca actividad debido a que tomaban sus clases virtuales.
El recorrido de la caminata fue guiado por ciclistas y los diferentes coordinadores de carreras universitarias quienes iban comandando distintos grupos, mientras que los que completaron el trayecto de los cinco kilómetros y llegaron en primer lugar recibieron un premio y un souvenirs de la academia de estudios.
Te puede interesar
Referencia apoya quinta versión de la caminata “Muévete por tu Corazón”
El coordinador de la carrera de Licenciatura de Nutrición, Walner Martínez, manifestó que es beneficioso practicar y crear hábitos de ejercicios para una buena salud física.
Asegura que practicar ejercicio constantemente «disminuye el estrés, mejora la salud mental, mejora las condiciones físicas, motoras, disminuye el riesgo de enfermedades metabólicas, como el sobrepeso, obesidad, prediabetes, hipertensión arterial, accidentes cerebrovascular, entre otros beneficios».
Miembros de la Universidad Nacional Evangélica (DIARIO LIBRE/ CÉSAR JIMÉNEZ)
Actividad física recomendada por la OMS según la edad
Recomienda que niños y adolescentes entre 5-16 años de edad deben practicar al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada o intensa, mientras que para adultos entre 18 a 64 años de edad, se deben practicar al menos 150 minutos semanales de actividad física, moderada o intensa.
Para adultos de 65 años o de más edad, recomienda practicar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada o 75 de manera intensa.