Gobierno exonera deuda de 397 millones pesos a caficultores

Publicado el

spot_img

El Gobierno dominicano, a través del Banco Agrícola, va a liquidar una deuda de 397 millones de pesos que acumulan desde hace años los productores de café con el Estado.

El anuncio lo hizo este lunes el presidente de la República, Luis Abinader, en una actividad con decenas de agricultores por motivo del Día Nacional del Café, en el Palacio Nacional.

Al grupo, el mandatario les dio un plazo de 30 días para que les presenten un plan con su respectivo presupuesto para rescatar los «descuidados» viveros.

De igual manera, el jefe de Estado indicó que durante su gestión han sembrado 20 millones de plantas, han reparado más de mil kilómetros de caminos vecinales y se ha prestado alrededor de 500 millones de pesos, de los cuales 230 millones han sido a tasa de cero por ciento.

«Si hay producto que tiene presente y futuro es el café», dijo Abinader, quien confesó que se toma entre ocho y 10 tazas de café al día. Le gusta tanto hasta que se come la semilla.

El gobernante manifestó que su anhelo es que la República Dominicana vuelva a ser puntera en la producción del ese producto.

Piden más apoyo

Previamente, Ilario Castillo y Stefanie Zapata, representantes de los caficultores de la regiones Norte y Sur, respectivamente, pidieron ayuda al mandatario para impulsar ese sector.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/04/11/un-grupo-de-personas-en-un-salón-6e92e979.jpeg

Caficultores durante el encuentro con el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional. (DIARIO LIBRE/JOSÉ ALEXANDER ARIAS)

Dentro de las necesidades que citaron están la siembra de 250 millones de plantas, construcción y reparación de los caminos que conducen en las fincas, que se coseche dos quintales por cada tarea y que cada productor tenga un mínimo de 50 tareas.

A la actividad, además asistieron Limber Cruz, ministro de Agricultura; Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola; Leonidas Batista, presidente del Instituto Dominicano del Café; Manuel Perelló, ejecutivo de Industria Banileja, y otros servidores del Estado.

En Portada

«Veremos qué pasa», Trump sobre posible ataque contra Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió este domingo con un "veremos qué...

TBS Distrito: El Barias presenta su cadena de transmisión

Ernesto Kranwinkel, liderará la cadena de transmisión del Club Doctor Rafael Barias en la...

Venezuela a Guyana y Trinidad: «recibirán respuesta»

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió este domingo a Guyana y...

Trump dice que el futuro de TikTok en Estados Unidos depende de China

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que el futuro...

Noticias Relacionadas

«Veremos qué pasa», Trump sobre posible ataque contra Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió este domingo con un "veremos qué...

Trump dice que el futuro de TikTok en Estados Unidos depende de China

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que el futuro...

Falta de datos primarios dificulta a SIPEN y AFP localizar a familiares con fondos de pensión sin reclamar

La falta de información y la inconsistencia en la documentación son las principales razones...