Chile relaja medidas por COVID-19 en fronteras

Publicado el

spot_img

Chile dejará de exigir una prueba PCR negativa para ingresar al país y la validación de vacunas será voluntaria, aunque para moverse dentro de suelo nacional se necesita un pase de movilidad que sólo se obtiene tras completar el esquema de vacunación, anunciaron el martes las autoridades de salud.

Las medidas se suman a otra que descarta el uso de mascarillas en espacios abiertos donde pueda mantenerse un distanciamiento físico de un metro. Las disposiciones empezarán a regir el próximo jueves.

Tras definir que Chile se encuentra en una Alerta Nivel 1 en todas sus fronteras, que considera que en el país existe transmisión comunitaria de variantes conocidas del nuevo coronavirus, se anunció el relajamiento de las medidas para entrar al país y la permanencia de testeos al azar.

Desde el jueves sólo será obligatoria completar un documento llamado pasaporte sanitario y si no reside en Chile, la persona deberá tener un seguro desde 30,000 dólares que cubra enfermedades derivadas del COVID-19.

El relajamiento en los protocoles de entrada es la segunda medida de alto impacto que adopta el gobierno del presidente Gabriel Boric en un país de 19 millones de habitantes que completó la vacunación del 94 % de su población, donde 16.4 millones de personas recibieron al menos una dosis de refuerzo.

En la treintena de pasos fronterizos con Argentina, Bolivia y Perú, las autoridades recomendaron la aplicación de pruebas de antígeno, debido a que el almacenamiento de los PCR tiene más exigencias.

Antes de la aplicación de la alerta de Nivel 1, para ingresar a Chile era obligatorio presentar un PCR negativo de un máximo de 72 horas y los extranjeros sin residencia en Chile debían validar obligatoriamente sus vacunas ante el Ministerio de Salud.

La última semana los contagios diarios promediaron 3,150 casos y la positividad bordeó el 5.1 %, aunque fueron los índices de los últimos tres días la que acercó la positividad al 5.0 %. La Organización Mundial de la Salud señala que un porcentaje menor a 5 % durante 14 días seguidos es un indicador para estimar que la pandemia está controlada mientras se mantenga una vigilancia de los casos sospechosos.

Chile registra 3.5 millones de contagios en dos años y 57,000 fallecidos.

En Portada

Aquiles Jiménez es apresado

Aquiles Jiménez fue detenido este martes por agentes de la Policía Nacional mientras se...

MLB: José Ramírez entra a grupo exclusivo con la familia Bonds

El tercera base, José Ramírez con su cuadrangular número 20 de la estación sigue...

Venezolano liberado de cárcel pide «castigo» para Bukele y Trump

Mervin Yamarte, uno de los 252 venezolanos liberados de una cárcel de El Salvador,...

Edición impresa 23 de julio 2025

The post Edición impresa 23 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Venezolano liberado de cárcel pide «castigo» para Bukele y Trump

Mervin Yamarte, uno de los 252 venezolanos liberados de una cárcel de El Salvador,...

Deuda estatal El Salvador: aumento fondos pensiones 2025

El Salvador elevó la deuda estatal con los fondos privados de pensiones, alimentados por...

Periodistas de AFP cubren con dificultad la guerra en Gaza.

Estos redactores, fotógrafos y videógrafos palestinos citan el hambre extrema, la falta de agua potable y la creciente fatiga física y mental,...