Clínicas consideran insuficiente el apoyo les dará el Gobierno

Publicado el

spot_img

 El presidente de la Asocia­ción Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip) ne­gó que sus afiliados sólo se interesen por las perso­nas con dinero y reclamó al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) cumplir con el mandato que manda a la indexación de los centros acorde a los índices de inflación.

El doctor Rafael Mena di­jo que aunque los dueños de clínicas agradecen que el Gobierno les apoye con el financiamiento de dos mil millones de pesos para in­fraestructura y tecnología, eso es insuficiente para en­frentar el impacto que tiene la inflación sobre los servi­cios que ofrecen.

Reclamó al CNSS hacer una revisión de los índices por inflación e indexar a los centros de salud en base a esa evaluación, tal como lo establece la Ley de Seguri­dad Social.

Inflación
“La inflación ha disparado la mayoría de los costos que tienen las clínicas privadas, lo que ha llevado a la crisis a centros privados”, señala el presidente de Andeclip en declaraciones ofrecidas a medios de comunicación.

Dijo que lo más impor­tante para las clínicas en es­tos momentos es que se ha­ga la indexación, porque es un mandato de ley.

Al responder a críticas de diferentes sectores que no han visto correcto el présta­mo a tasa blanda que recibi­rán del gobierno los centros privados de salud, Mena ne­gó que las clínicas sólo ten­gan intereses por las per­sonas que tienen dinero, al señalar que en esos centros se atiende a todo el que bus­ca sus servicios.

Recientemente, el Go­bierno anunció un financia­miento por 2,000 millones de pesos a través del Banco de Desarrollo y Exportacio­nes (Bandex) para mejorar la estructura de los centros médicos privados, con fines de construcción, remodela­ción y expansión de servi­cios, tras reconocer la im­portante labor desarrollada durante la pandemia por el Covid-19.

SEPA MÁS
Propósito.
“Este instrumento de financiación que lanza­mos permitirá la cons­trucción, expansión y remodelación de cente­nares de centros, permi­tirá la compra de equi­pos médicos y automatizar servicios”, dijo Abinader cuando hizo el anuncio.

En Portada

Minerd coloca denuncias por intoxicaciones de estudiantes

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) comunicó la tarde de este...

Ratifican en Nueva York compromiso con la paz regional

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), bajo la presidencia pro tempore de...

El Congreso de Costa Rica decide mantener el fuero al presidente Rodrigo Chaves

San José.- El Congreso de Costa Rica decidió este lunes mantener el fuero del...

Abinader hablará este miércoles en la ONU

El presidente de la República, Luis Abinader, viajó este lunes a Nueva York, donde...

Noticias Relacionadas

Minerd coloca denuncias por intoxicaciones de estudiantes

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) comunicó la tarde de este...

El Congreso de Costa Rica decide mantener el fuero al presidente Rodrigo Chaves

San José.- El Congreso de Costa Rica decidió este lunes mantener el fuero del...

Abinader hablará este miércoles en la ONU

El presidente de la República, Luis Abinader, viajó este lunes a Nueva York, donde...