Expresidente Fujimori se encuentra interno por taquicardia

Publicado el

spot_img

El encarcelado expresidente Alberto Fujimori, sentenciado a 25 años por el asesinato de 25 peruanos, fue internado en una clinica por taquicardia, informaron el domingo las autoridades.

Es la primera vez que Fujimori, de 83 años, sale a atenderse de sus dolencias fuera de la cárcel luego que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invalidó el 8 de abril una decisión previa del Tribunal Constitucional peruano que en un cuestionado fallo había decidido liberarlo.

La agencia administradora de las cárceles dijo en Twitter que durante la madrugada Fujimori fue evacuado de emergencia a un hospital cercano a la prisión «donde pudo ser estabilizado».

El Hospital II de Vitarte indicó después que Fujimori ingresó por taquicardia y tras ser atendido fue llevado a la clínica privada Centenario donde el expresidente se atiende por años de sus dolencias.

Según los abogados de Fujimori, el expresidente tiene una dolencia al corazón llamada fibrilación auricular paroxística. Sufre además una fibrosis pulmonar “que lo ha vuelto oxígenodependiente” y tiene trastornos de ansiedad.

La Corte Suprema peruana condenó en 2009 a Fujimori por ser el autor intelectual del asesinato de 25 peruanos ejecutados en dos matanzas por un grupo clandestino de militares que actuaba bajo el conocimiento, apoyo logístico, económico y político de Fujimori durante su gestión (1990-2000).

Horas antes de la navidad de 2017 el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, incumpliendo una promesa de campaña, liberó a Fujimori a cambio de apoyo político de un grupo de legisladores fujimoristas. Los familiares de las víctimas, a quienes Fujimori nunca les ha pedido perdón, se quejaron ante la CIDH que ordenó a la justicia peruana revisar la liberación. En 2018 un juez anuló el indulto que excarceló a Fujimori, quien retornó a la cárcel.

En marzo en un enredado relato judicial, el Tribunal Constitucional peruano ordenó liberar a Fujimori, en una decisión muy cuestionada por sus débiles argumentos. Cuando Fujimori estuvo a punto de ser excarcelado por segunda vez, la CIDH frenó esa liberación y anuló la decisión.

La CIDH es la más alta corte latinoamericana en derechos humanos y la mayoría de países están bajo su jurisdicción, sus órdenes pesan por encima de las más altas cortes nacionales.

Fujimori es un preso privilegiado en Perú, donde los reos suelen cumplir sus penas en medio de hacinamiento. Es el único reo en una cárcel construida para él y ubicada dentro de un establecimiento policial. Tiene una enfermera permanente, un jardín donde cultiva flores, y donde con frecuencia recibe visitas de políticos, empresarios y amigos del exmandatario.

Su condena de 25 años culminará en febrero de 2032 cuando tenga 93 años. Fujimori está además condenado por otros tres casos de corrupción por los que debe 13,6 millones de dólares por la reparación civil. Además tiene un juicio en curso donde se le acusa de ser autor intelectual del asesinato de otros seis campesinos también ocurridos durante su gobierno.

En Portada

Policía: Modesto Marmolejos, mensajero del crimen, también la víctima

La historia podría parecer una invención morbosa, si no fuera cierta. Un hombre desaparece;...

MLB: Los Filis ratifican a Rob Thomson pese a eliminación temprana

Los Filis de Filadelfia confirmaron que Rob Thomson continuará al frente del equipo, pese...

«A ver si habrá alguien de Cancillería que pudiera ir», dijo Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que no asistirá a...

Presentan a «Colí», la mascota oficial de los Juegos Centroamericanos 2026

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader, junto...

Noticias Relacionadas

«A ver si habrá alguien de Cancillería que pudiera ir», dijo Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que no asistirá a...

Presidente de Madagascar traslado un lugar seguro tras protestas

El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, confirmó este martes que ha huido a un...

El disidente cubano José Daniel Ferrer parte al exilio en EE. UU.

El histórico disidente cubano José Daniel Ferrer, considerado como preso de conciencia por Amnistía...