Otro congresista de EEUU se opone a cambio en Constitución de RD para reelección de Danilo

Publicado el

spot_img

NUEVA YORK._ El veterano congresista y ex alcalde West New York en Nueva Jersey, Albio Sires, nativo de Cuba, se sumó a las declaraciones del senador Bob Menéndez, para también oponerse a un cambio en la constitución de la República Dominicana, que facilite la reelección en 2020 del presidente Danilo Medina.

Sires, habló cuando participaba en un acto junto a Menéndez en la ciudad de Belleville, en el que se renombró la oficina de correos en memoria del soldado Henry Svehla, caído en combate en la guerra de Corea.

Sires, que representa el distrito 8 en la Cámara de Representantes y es miembro del Comité de Relaciones Exteriores, dijo que “él debe mantenerse con la constitución que tiene, le ha servido bien a la República Dominicana”, en referencia al presidente Medina.

“¿Por qué tiene que cambiarla ahora?”, cuestionó el congresista.

La posición de Sires, que además de alcalde fue asambleísta estatal por muchos años en la legislatura estatal de Nueva Jersey, se produjo en medio del avispero que en la República Dominicana, produjo la carta del senador Menéndez dirigida al secretario de estado, Mike Pompeo, en la que le pide que el Gobierno de Estados Unidos, debe vigilar y monitorear el escenario electoral dominicano, en el que busca cambiar la constitución para reelegir otra vez a Medina.

Menéndez, reafirmó su posición el lunes ante una andanada de críticas por parte de voceros y funcionarios del Gobierno, diciendo que “cambiar la constitución, es una perversión de la democracia”.

El congresista dominicano Adriano Espaillat, nativo de Santiago de los Caballeros y con cédula electoral y de identidad dominicana, se sumó por igual a la oposición al cambio de la Carta Magna, defendiendo el derecho de Menéndez y de todos los quieran abordar el tema a opinar.

En otra declaración contundente, el concejal y reverendo Rubén Díaz, presidente de la Organización de Ministros Cristianos Hispanos de Nueva York, dijo en su columna de opinión “Lo que usted debe saber”, que “quiero dejar claro que no estoy a favor de cambiar la constitución de ningún gobierno para acomodar los intereses personales de nadie”.

Díaz, aterrizó con esa afirmación, después de atacar a Menéndez en la misma columna por la carta a Pompeo y pidió al Gobierno de Estados Unidos, mantener cautela con inmiscuirse en los asuntos internos de la República Dominicana.

Info: facebook.com

En Portada

Fallece José Cestero, maestro del arte moderno dominicano

El arte dominicano está de luto. Este miércoles falleció, a los 88 años de...

Clarissa Molina por tercera ocasión asumirá la conducción de Premios Juventud 2025

La actriz y comunicadora Clarissa Molina ha sido anunciada como la conductora de Premios...

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

Nuevas reglas del béisbol provocan que pierda su esencia

"Nunca discutas con alguien cuyo televisor es más grande que...

Noticias Relacionadas

Concesionarios chinos piden a fabricantes de autos frenar sobreoferta

Los concesionarios de automóviles en China solicitaron  a los fabricantes detener la práctica de...

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Putin dice Nicaragua es un aliado fiable de Rusia en América Latina

El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó este miércoles a los esposos y copresidentes...