Francia ha tomado una medida drástica contra los directivos de Deliveroo: enviarlos a la cárcel

Publicado el

spot_img

Deliveroo recibe otro golpe por su modelo de falsos autónomos con los repartidores. Esta vez ha sido Francia, donde un tribunal penal de París ha decidido condenar a la empresa por abusar de este modelo. Y la justicia francesa ha sido contundente, porque además de una multa de hasta 375.000 euros, se ha condenado a tres de los directivos a penas de prisión.


Penas de 12 meses de cárcel y prohibición de dirigir una empresa. No irán a la cárcel por ser penas cortas y que no se ejecutan salvo reincidencia, pero la resolución del tribunal francés es muy clara, imponiendo delitos penales a tres ex-directores generales de Deliveroo.

Dos de ellos han sido condenados a 12 meses de prisión y una multa de 30.000 euros. Además, la Justicia establece que tienen prohibido dirigir una empresa durante los próximos 5 años, para evitar que vuelvan a cometer un delito equivalente en otro lado. El tercer ejecutivo ha sido condenado a cuatro meses de prisión y 10.000 euros de multa.

«Complicidad en el trabajo oculto». Francia ha condenado a estos directivos por lo que ellos definen como «trabajo oculto». Según la justicia francesa, Deliveroo es responsable de una «ocultación sistemática» de la regulación laboral de los repartidores. Se trata de un fenómeno equivalente al caso de los «falsos autónomos» en España, donde el Tribunal Supremo ya sentenció que la relación de empresas como Deliveroo con los ‘riders’ era de naturaleza laboral. Una sentencia que posteriormente tendría su réplica en la conocida como ‘Ley Rider’.

En España el asunto está zanjado y Deliveroo abandonó nuestro mercado… El pasado verano, Deliveroo anunció que abandonaba España ante dificultades para la viabilidad del negocio en nuestro país. Al contrario que empresas como Glovo o Just Eat, que contratan a sus repartidores, Deliveroo planteó un ERE a sus pocos contratados y se quedó sin repartidores.

…pero en Europa el debate sigue. Pese a que España ha sido pionera en la regulación de estas empresas de reparto, el asunto sigue abierto en Europa. A finales de 2021, la Comisión Europea presentó una futura Directiva con la que intentar regular hasta 4,1 millones de falsos autónomos. Sin embargo, todavía no ha entrado en funcionamiento. La decisión del tribunal francés supone un impulso a regular este sector.

La estrategia de Deliveroo sigue siendo la misma: apelar, apelar y apelar. De manera equivalente a lo que hicieron durante su tiempo en el mercado español, desde Deliveroo mantienen que contratar a sus repartidores incrementaría los costes y siguen defendiendo su modelo.

Deliveroo por el momento no tiene planeado abandonar el mercado francés y apelará la decisión, argumentando que la decisión del Tribunal se refiere a una primera versión de su modelo de negocio con los riders, pero que actualmente utilizan otro modelo. Esta «actualización» de su relación frente a los repartidores también fue utilizada en España, pero finalmente la Ley Rider imposibilitó que siguieran manteniendo el modelo de repartidores autónomos.

Las grandes del Delivery se desploman en bolsa. Habrá que esperar para ver si la Directiva europea provoca un efecto similar en el resto de países. Durante los últimos seis meses, las acciones de Deliveroo han caído un 60% aproximadamente. Un efecto similar al resto de las empresas del envío de comida a domicilio, donde gigantes como Delivery Hero, Just Eat, Uber Eats han perdido miles de millones en cotización.


La noticia

Francia ha tomado una medida drástica contra los directivos de Deliveroo: enviarlos a la cárcel

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Enrique Pérez

.

En Portada

Francisco Ozoria informa fue suspendido por mala administración

El arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, reconoció en una...

Cuando las apuestas valen más que una carrera en la MLB

Los dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz, lanzadores de los Guardianes de Cleveland, se...

Gustavo Petro acusa a la inteligencia de EE. UU. de atacarlo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó el miércoles que las agencias estadounidenses se...

Brache: “El Metro y servicios esenciales deben tener respaldo energético para evitar paralizaciones”

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El presidente de la...

Noticias Relacionadas

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...

Alertan de la nueva estafa suplantando a Iberdrola: un falso correo con facturas instala el temido malware Grandoreiro

Un nuevo fraude que suplanta a una compañía eléctrica de España circula por Internet....

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por un posible impacto espacial

China anunció este miércoles la postergación del regreso de la nave tripulada Shenzhou-20, que...