Activan pesquisa sobre la muerte de joven en una clínica

Publicado el

spot_img

El ministro de Salud Pú­blica ha informado de la puesta en marcha de una investigación sobre el caso del joven fallecido en una clínica de Higüey el pasa­do Viernes Santo, después de que el centro de aten­ción médica exigió, pre­suntamente, 30 mil pesos para poder asistirlo.

Desde ayer miércoles, di­jo el doctor Daniel Rivera, se está reconstruyendo to­do sobre los hechos ocu­rridos, como parte de una investigación exhaustiva en torno al hecho que ter­minó con el fallecimiento del joven estudiante Nahim Contreras Aristy.

“Estuve ayer reconstruyen­do todo, porque cualquier circunstancia en que exista una duda o una denuncia hay que hacer la investiga­ción”, manifestó el minis­tro.

Al término de la rueda de prensa Covid-19, Rivera explicó que lo primero que debe hacer la familia de la víctima es instrumentar la denuncia.

Rivera calificó de “comple­jo” este caso, argumentan­do que el joven fue llevado primero a un hospital y, pos­teriormente, los familiares decidieron sacarlo de allí para transferirlo a una clí­nica.

Fue muy complejo, indicó, “porque primero fue lleva­do a un hospital y fue bien atendido en el hospital, lue­go decidieron sacarlo; en­tonces nosotros estamos haciendo una investiga­ción”, declaró el ministro de Salud. Además, advir­tió de que decir “las clíni­cas están dejando morir a las personas, por un depósi­to, es grave”, y precisamen­te eso se está investigando.

Nahim Contreras Aristy era estudiante de bachillera­to de la escuela Juan XXIII de La Salle, de Higüey. Fue embestido por un vehícu­lo, cuyo conductor estaba en estado de embriaguez la tarde del Jueves Santo, en el distrito municipal Las Lagunas, de Nisibón, a 30 minutos de ese municipio oriental. Según su padre, hubo “mucha negligencia”, incluyendo del 911 que ha­bría tardado más de una hora para llegar a la clíni­ca donde falleció, luego de haber sido llevado desde el Hospital General y Especia­lidades Nuestra Señora de La Altagracia, por falta allí de médicos especialistas.

 DETALLES
Vieja práctica.

El tradicional rebote de pacientes es una vieja práctica en centros de salud públicos y priva­dos del país que ha si­do objeto de reportajes y editoriales de LISTÍN DIARIO. El Colegio Mé­dico Dominicano (CMD) asegura que la muer­te de pacientes “rebota­dos” de un centro de sa­lud a otro en busca de atención es fruto de las precariedades del Siste­ma de Salud.

En Portada

Costo de la canasta familiar subió a RD$76,190 mensual

El costo de la canasta familiar, que incluye alimentación, salud, educación, vivienda, energía...

Aryna Sabalenka continúa su avance en Wimbledon

La bielorrusa Aryna Sabalenka continúa su camino hacia el título de Wimbledon y ya...

Haití cae en abismo cuatro años después del asesinato de su presidente

Este lunes 7 de julio se cumplen cuatro años del magnicidio del último presidente...

Autoridades incauta 3.3 millones de cigarrillos de contrabando en La Vega

Santo Domingo. El Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM)...

Noticias Relacionadas

Costo de la canasta familiar subió a RD$76,190 mensual

El costo de la canasta familiar, que incluye alimentación, salud, educación, vivienda, energía...

Autoridades incauta 3.3 millones de cigarrillos de contrabando en La Vega

Santo Domingo. El Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM)...

Ministro Bonilla inspecciona avances finales  en la construcción del CCR Las Parras

Santo Domingo. – El Ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, realizó una...