Venezuela preparada para enfrentar efectos de sanciones a Rusia, dice Maduro

Publicado el

spot_img

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que su país está preparado para enfrentar el impacto que las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea sobre Rusia puedan tener en el resto del mundo, tras la invasión del país euroasiático a Ucrania.

«Nosotros nos estamos preparando, estamos preparados, puedo decir, para enfrentar el impacto del efecto bumerán sobre la economía occidental y mundial, producto de las aberrantes sanciones contra la economía rusa. Son aberrantes las sanciones, pero hay mucha arrogancia en occidente, mucha arrogancia», dijo Maduro en una alocución transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El mandatario aseguró que el efecto de las sanciones ha golpeado, incluso, a los países de donde provienen estas medidas, como EE.UU o las naciones europeas.

«El efecto bumerán ha golpeado la economía de Europa, de EE.UU. y del mundo y ha generado una inflación récord. La inflación en marzo en EE.UU. fue récord, la inflación más alta en 40 años. La inflación en España es la inflación más alta desde 1985, para poner dos ejemplos», aseguró.

Igualmente, responsabilizó a las «instituciones multilaterales» de estar «al servicio» de la ideología y de «los que mandan» en EE.UU. y Europa.

«Esas sanciones deberían ser levantadas como las sanciones a Venezuela, a Cuba, a Nicaragua y a todos los pueblos del mundo (…) el concepto de sanciones te demuestra que la economía no es neutral, que el dólar no es neutral, que los bancos internacionales, que el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, no son neutrales», insistió Maduro.

El mandatario aseguró que la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, preparó un plan para evitar el impacto de la inflación y el «efecto bumerán» en Venezuela por los precios del trigo y el maíz, entre otros productos.

Para ello, el presidente explicó que su Gobierno trabaja para lograr que en el territorio se produzcan todos los alimentos que se consumen y que se llegue a niveles de exportación.

«Venezuela tiene que producir el 100 % de todo lo que come, tenemos que hacer el esfuerzo supremo, máximo esfuerzo para producirlo todo», dijo.

El pasado 7 de abril, el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, dijo que Occidente ha impuesto más de 6.000 sanciones contra su país este año, un número sin precedentes, debido a la llamada «operación militar especial» de Rusia en Ucrania.

Según Mishustin, el número de restricciones impuestas a Rusia supera el de cualquier otro país con «más de 6.000» sanciones individuales y sectoriales.

En Portada

El papel que juega la conectividad aérea en el turismo

Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, celebrado ayer aquí, el presidente Luis...

Emmanuel Clase y Luis Ortiz cavaron su propia tumba

"El béisbol es el más perfecto de los juegos, sólido,...

Mueren funcionarios tras accidente en avioneta en Colombia

Tres funcionarios de la Registraduría Nacional de Colombia, autoridad electoral, murieron este lunes en...

TBS Distrito: Mauricio Báez y San Carlos revalidan su rivalidad

El baloncesto distrital volverá a vivir una final cargada de historia, tradición y orgullo...

Noticias Relacionadas

Mueren funcionarios tras accidente en avioneta en Colombia

Tres funcionarios de la Registraduría Nacional de Colombia, autoridad electoral, murieron este lunes en...

Decomisan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú

La policía peruana decomisó un cargamento de aletas de tiburón, un ingrediente muy apetecido...

Armada de Corea del Sur realiza maniobras por su 80 aniversario

La Armada de Corea del Sur ha realizado sus primeras maniobras a nivel de...