ANÁLISIS | Alivio y preocupación para los aliados de Francia tras la victoria de Macron, que se ve empañada por los millones que votan a Le Pen

Publicado el

spot_img

(CNN) — Emmanuel Macron cumplirá un segundo mandato como presidente de Francia –la primera persona que lo hace desde 2002–, según las proyecciones de los encuestadores.

Su victoria sobre su rival de derecha, Marine Le Pen, por un margen relativamente cómodo del 58,2% frente al 41,8%, será recibida con un enorme suspiro de alivio en las capitales de los aliados más destacados de Francia, sobre todo en Bruselas, sede de la Unión Europea y la OTAN.

Emmanuel Macron ganará las elecciones presidenciales de Francia, según las proyecciones

Le Pen casi podría ser construida con el propósito de ser alguien a quien los líderes de la alianza occidental menos les gustaría dirigir un país tan importante como Francia.

Francia es miembro de la OTAN, la Unión Europea y el G7. Tiene un puesto permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU y es una potencia nuclear. Sin embargo, a pesar de su profundo arraigo en estos pilares del orden occidental, Francia también favorece históricamente una política exterior autónoma, lo que significa que puede actuar como intermediario entre el orden occidental liderado por Estados Unidos y naciones como Irán, China y Rusia.

Los anteriores lazos de Le Pen con Rusia, su visión poco entusiasta de la OTAN y su visión hostil de la UE suponían que su victoria habría sacudido las jaulas de todo el mundo.

Sin embargo, si las proyecciones son correctas, la magnitud de la victoria de Macron esta noche hará que las celebraciones se vean truncadas para muchos aliados franceses. Lejos de la impresionante victoria de Macron en 2017, donde derrotó cómodamente a Le Pen con el 66% de los votos, ese margen es ahora mucho menor.

A pesar de que derrotar a la ultraderecha por segunda vez es una gran victoria para Macron, los aliados de Francia estarán muy despiertos ante el hecho de que casi el 42% de los votantes franceses, según los datos, apoyaron a alguien que está en contra de mucho de lo que ellos defienden.

En ningún lugar se sentirá esto más agudamente que entre los líderes de la OTAN y la UE.

Para la OTAN, la invasión rusa de Ucrania ha sido la primera prueba real de la unidad de la alianza en años. Aunque algunas decisiones tomadas por Macron durante la crisis han suscitado reacciones, la OTAN ha estado en gran medida en la misma línea.

¿Son efectivas las sanciones económicas impuestas a Rusia por la guerra?

Teniendo en cuenta la relación previa de Le Pen con Putin y su desprecio por la OTAN, muy pocos pensaron que esto no crearía un problema no solo en la OTAN, sino también en el Consejo de Seguridad de la ONU.

En lo que respecta a la UE, Macron no ha ocultado su deseo de que Europa sea más fuerte y esté más unida en materia de seguridad y política exterior. Su visión de la unidad europea irrita a veces a muchos de sus homólogos, que piensan que intenta imponer una visión francesa de Europa, aunque no se puede cuestionar su compromiso con el proyecto.

Le Pen, en cambio, es más peligrosa que alguien que quiere que Francia abandone la UE: podría liderar el grupo de euroescépticos que quieren tomar el control del bloque desde dentro.

Hay un número importante de estas personas ya representadas en las instituciones de la UE. En el Parlamento, los partidos de ultraderecha están representados en varios países. Donde las cosas se complican es a nivel nacional.

Hay Estados miembros de la UE, sobre todo Hungría y Polonia, que están dirigidos por personas cuya visión de la UE es muy cercana a la de Le Pen. Esto se puso de manifiesto el año pasado cuando ella se unió a otros numerosos líderes de la derecha, incluidos dirigentes nacionales, en una carta abierta en la que se oponía a muchas de las ideas progresistas que ha propuesto Bruselas en las últimas décadas.

Para el Occidente tradicional, el segundo mandato de Macron es un momento de gran alivio, pero también de advertencia. Si la ultraderecha sigue ganando terreno, podría haber un resultado muy diferente dentro de cinco años.

En Portada

Maduro denuncia torturas a migrantes venezolanos en EEUU

 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este jueves que en Estados Unidos "persiguen,...

Lidom: decenas de peloteros de MLB juegan en 2025-26

No es normal que antes del 15 de noviembre, con la liga en su...

Italia investiga «safaris humanos» durante guerra Bosnia y Herzegovina

Fiscales en Milán abrieron una investigación sobre ciudadanos italianos que habrían viajado a Sarajevo,...

30 años de prisión a hombres por asesinato de hacendado y su esposa

El Tribunal Colegiado de Puerto Plata condenó este jueves a 30 años de prisión (máxima...

Noticias Relacionadas

Italia investiga «safaris humanos» durante guerra Bosnia y Herzegovina

Fiscales en Milán abrieron una investigación sobre ciudadanos italianos que habrían viajado a Sarajevo,...

Italia investiga «safaris humanos» durante la guerra de Bosnia y Herze

Fiscales en Milán abrieron una investigación sobre ciudadanos italianos que habrían viajado a Sarajevo,...

Alemania aprueba adquisiciones militares

La Comisión de Presupuestos de la Cámara Baja del Parlamento alemán o 'Bundestag' aprobó...