Presentarán estudio de impacto ambiental proyecto Cabo Rojo

Publicado el

spot_img

Para este viernes 29 de abril, el Fideicomiso Pro Pedernales prevé la realización de una vista pública a los fines de presentar los resultados de los últimos estudios de impacto ambiental hechos por esa entidad de cara al Plan de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo.

La información fue ofrecida por la entidad a través de su departamento de Comunicaciones, que señala que el equipo técnico de la institución analiza en la actualidad dichos resultados para la presentación en la referida provincia.

El plan abarca un área total aproximada de 38 millones de metros cuadrados e incluirá la construcción de hoteles de lujo y ecológicos, con capacidad de generación energética sostenible, además de la construcción de viviendas económicas para los empleados de la zona y del proyecto.

La estrategia, que se realiza entre importantes áreas protegidas por su valor ecológico, es vigilada por grupos ambientalistas que esperan que la iniciativa no perjudique las reservas naturales de la provincia, que entienden son vitales para un proyecto sostenible. 

Sobre el aeropuerto

En fase de estudios técnicos y topográficos también se encuentra el proyecto del aeropuerto internacional “Cabo Rojo”, el cual se localizará en la localidad de Los Tres Charcos, municipio Oviedo.

Así lo reiteró el Departamento Aeroportuario, y ratificó que dentro de la localización de los terrenos no hay espacios protegidos.

“Debemos resaltar que la construcción del aeropuerto aún no ha iniciado, estamos en la fase de realización de los estudios técnicos y topográficos preliminares que conllevan una obra de esta magnitud”, señaló la Dirección de Comunicaciones de la institución.

Al ser preguntados sobre las inquietudes expresadas a Diario Libre por el Grupo Jaragua, vinculadas específicamente a “movimientos de tierra y trochas” en la zona, sin la licencia o los términos de referencia para el impacto ambiental, la institución sostuvo que “las acciones que se desarrollan en el lugar obedecen a viabilizar los accesos al personal técnico que realiza los estudios”. 

El gobierno ha apostado por comenzar el desarrollo en Pedernales a través de una alianza con el sector privado mediante Fideicomiso Pro-Pedernales, suscrito por el Estado dominicano y la Fiduciaria Banreservas, S. A.

En la primera fase se prevé una inversión de US$1,300 millones para la construcción de 4,700 habitaciones, las cuales llegarán a 12,000 cuando el proyecto esté completado en sus cuatro fases.

En Portada

Posponen concierto de Anuel AA en República Dominicana

A pocas horas de su inicio, el concierto de Anuel AA, programado para este...

Mundial U12: Corea derrota a República Dominicana

El segundo compromiso de la República Dominicana, frente a Corea, en el Mundial U12...

Incendio en Atenas: ordenan evacuación de más de 5,000 personas

Protección Civil de Grecia ordenó evacuar a unas 5,000 personas de las afueras de...

Jean Pumarol, acusado del ataque en Naco, difundía técnicas de hacking en YouTube

De acuerdo con informaciones ofrecidas por sus familiares, Pumarol fue diagnosticado con esquizofrenia hace...

Noticias Relacionadas

Posponen concierto de Anuel AA en República Dominicana

A pocas horas de su inicio, el concierto de Anuel AA, programado para este...

Jean Pumarol, acusado del ataque en Naco, difundía técnicas de hacking en YouTube

De acuerdo con informaciones ofrecidas por sus familiares, Pumarol fue diagnosticado con esquizofrenia hace...

“Mi papá es mi superhéroe”: joven celebra los valores que heredó de su padre

En vísperas del Día del Padre, Lisette recorre una tienda en busca del...