Destituyen periodista intentó renovar periodismo en Cuba

Publicado el

spot_img

La destitución del director de una revista estudiantil estatal que intentó renovar el periodismo en Cuba provocó polémica en las redes sociales, algo inusual entre periodistas e intelectuales afines al gobierno.

«Lo que me parece preocupante es que, en vez de abrirse, la dirigencia siga dando señales de cerrazón. Me parece incluso gravísimo, a estas alturas», dijo el cantautor Silvio Rodríguez en su blog Segunda Cita.

Armando Franco, de 30 años, fue depuesto como director de la centenaria revista Alma Mater, órgano de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), sin ninguna explicación pública.

«Por decisión del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UCJ), Armando Franco Senén fue liberado de sus funciones como director de la revista», dijo ese bimensuario en su cuenta de Twitter.

Alma Mater, a cargo de Franco desde 2019, fue el único medio oficial que reportó las masivas protestas del 11 y 12 de julio pasado, entrevistando a participantes.

«Nos entristece, como a tantos colegas y seguidores de Alma Mater, la decisión adoptada con relación a Armandito y la publicación», se lamentó en Facebook Ricardo Ronquillo, presidente de la oficialista Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), que aglutina a los comunicadores.

La UPEC apoyó los «proyectos» de Franco en Alma Mater, encaminados a «modernizar el lenguaje, los códigos y estéticas» de la prensa, añadió Ronquillo.

La Casa Editora Abril, que edita la revista, dijo que «se le reconoció el impulso impregnado a la revista».

Sin embargo, la primera Secretaria la oficial Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), Aylín Álvarez, justificó la salida del periodista diciendo que «se produce como un proceso natural de renovación, y responde a la política de cuadros de la UJC y del país», dijo en un tuit.

Otros dos periodistas de Alma Mater decidieron dejar la publicación, entre ellos, el jefe de redacción, Yoandry Ávila, que lo anunció en Facebook.

En Cuba, donde toda la prensa legal es estatal, el Departamento Ideológico del gobernante Partido Comunista (PCC, único) determina la política informativa y decide los cambios.

La prensa de oposición es considerada ilegal y sus periodistas son frecuentemente detenidos y hostigados por la Seguridad del Estado.

Enrique Villuendas, funcionario del Departamento Ideológico, dijo en Twitter que se reunió con el «joven y talentoso» Franco, escuchó sus preocupaciones y le ratificó la voluntad del PCC de atenderlas.

«¿Vieron, muchachas y muchachos lo que sucede cuando no se entiende la labor del periodismo y la comunicación social?», dijo en Facebook Israel Rojas, del dúo Buena Fé y también un líder de opinión entre jóvenes.

«Al destituido, toda mi admiración», añadió Rojas.

En Portada

Marco Rubio llega a República dominicana

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, llegó la noche de...

Béisbol: Bonifacio cree que Dominicana debe copiar de México

El dominicano Emilio Bonifacio se paseó por el Estadio Nido de los Águilas de...

Gobierno de Javier Milei anuncia su retiro de la OMS

El Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles que se retirará de la Organización...

Jimmy Butler se marcha a los Golden State Warriors

Jimmy Butler ha cumplido su deseo. Será traspasado de Miami.El Heat y los Golden...

Noticias Relacionadas

Gobierno de Javier Milei anuncia su retiro de la OMS

El Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles que se retirará de la Organización...

Migrantes persisten en llegar a EE.UU. desde el sur de México

Dispersa, sin prisa y sin destinos definidos, una caravana de aproximadamente 350 migrantes se...

Enfrentamiento entre Crimen Organizado y Policía en Nuevo León

Un enfrentamiento entre presuntos miembros del crimen organizado y agentes de la Policía...