El Gobierno de México dice que un grupo del crimen organizado es responsable del asesinato de dos periodistas

Publicado el

spot_img

(CNN) — El Gobierno de México dijo que un cartel del narcotráfico es responsable de la muerte de dos periodistas asesinados en el país este año.

“Hay un nexo entre el asesinato de Lourdes Maldonado y el de Margarito Martínez con el mismo grupo criminal”, dijo el jueves el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía. “Es un remanente del Cartel de los Arellano Félix, encabezado por un hombre apodado ‘Cabo 16’, quien también fue detenido”.

En ambos casos, dijeron las autoridades, el motivo habría sido la denuncia de hechos delictivos. “En represalia por la acción cívica responsable de Lourdes, de denunciar estos hechos delictivos, la habrían victimizado, este mismo grupo también fue el que asesinó a Margarito Martínez”, dijo Mejía.

Mejía dijo que en el caso de Margarito Martínez hay diez detenidos en proceso penal y otros tres por el asesinato de Lourdes Maldonado.

“Esta es la celda criminal donde están detenidas varias personas, y también está detenido el cabecilla de este grupo, ‘Cabo 16’. Todos vinculados a los asesinatos de los compañeros Lourdes Maldonado y Margarito Martínez”.

Lourdes Maldonado fue asesinada a tiros dentro de su automóvil en Tijuana en enero. En 2019, Maldonado le dijo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa diaria, que temía por su vida y pidió su «apoyo, ayuda y justicia laboral».

El asesinato de Maldonado siguió al del reportero gráfico Alfonso Margarito Martínez Esquivel el 17 de enero en Tijuana. Según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), era un fotógrafo veterano con más de dos décadas de experiencia en Tijuana. La oficina del fiscal de Baja California había dicho en una publicación de Facebook que un hombre armado no identificado le disparó en su casa.

Según el gobierno de México seis periodistas han sido asesinados en el país en 2022. Ellos son José Luis Gamboa Arenas, Margarito Martínez Esquivel, Lourdes Maldonado, Heber López Vásquez, Armando Linares y Juan Carlos Muñiz.

En Portada

Crisis en Haití: Jefe de misión dice EE. UU. mantiene apoyo a la MSS

El comandante en jefe de la misión de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad...

INEFI sigue incentivando y fomentando el deporte escolar en SDE

El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó un acto junto a representantes de...

Inflación interanual en enero se ubica en 3.32 %

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó este miércoles que el índice...

Llegan a India más de 100 migrantes deportados

Un avión militar de Estados Unidos que transportaba a 104 migrantes indios deportados llegó...

Noticias Relacionadas

Llegan a India más de 100 migrantes deportados

Un avión militar de Estados Unidos que transportaba a 104 migrantes indios deportados llegó...

Suben a 23 los fallecidos por las inundaciones en Bolivia

El Gobierno de Bolivia reportó un incremento de personas fallecidas a 23 y de...

Crisis en Haití: Misión sigue labor sin interrupción tras anuncio EEUU

La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) aseguró este miércoles...