Controlan incendio forestal en Cuba

Publicado el

spot_img

El incendio forestal de grandes proporciones que se desató hace tres días en la provincia de Pinar del Río, la más occidental de Cuba, fue controlado con un balance preliminar de daños de unas 300 hectáreas de pino de la especie Caribaea, informaron este jueves medios estatales.

El fuego desatado en la zona conocida como El Campamento, en el municipio Minas de Matahambre, se encuentra controlado, aunque aún continuarán en las próximas horas la liquidación de «los puntos más calientes», explicó el segundo jefe del Cuerpo de Guardabosques (CGB) de Pinar del Río, Andy Luis Valle.

«Han sido difíciles los trabajos teniendo en cuenta la intensa sequía, la velocidad de los vientos -de entre 25 y 40 kilómetros por hora-, el material combustible existente y lo intrincado del paraje», explicó el experto.

Detalló que fue necesario establecer un camino de 15 kilómetros para situarse a la cabeza del incendio y abrir 20 kilómetros de trochas cortafuego, una estrategia que calificó de «efectiva» a partir de anclar la contracandela a tres ríos, con el objetivo de controlar las llamas.

Más de 130 integrantes del Cuerpo de Guardabosques, así como del sistema de la Agricultura y la Empresa Minera del Caribe, participaron en el combate del fuego con el empleo de buldóceres, camiones cisternas y medios aéreos para contener su propagación.

El pasado mes de marzo, se desató un incendio forestal de grandes dimensiones en el área montañosa conocida como Arroyo del Infierno, en Pinar del Río, que devastó más de 250 hectáreas de bosques.

De 2011 a 2019, según estadísticas del CGB, Pinar del Río -la provincia de mayor superficie boscosa de Cuba– ha sido el área más castigada por los incendios.

Esta provincia dispone de una superficie boscosa de 48.07 % con gran presencia del pino Caribaea.

En su territorio se registraron 51 incendios forestales durante 2021 con la pérdida de 214 hectáreas de bosques.

En Cuba, el período crítico de ocurrencia de incendios forestales es del 1 de enero al 31 de mayo, coincidente con la época de mayor sequía. Eso representa una amenaza para la biodiversidad del país, con más de 4 millones de hectáreas de bosques.

En Portada

Finjus dice Abinader debió advertir antes a funcionarios que aspiran

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán,...

INEFI inaugura la quinta aula de motricidad

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, inauguró...

Justicia surcoreana ordena arresto del expresidente Yoon Suk-yeol

Un tribunal surcoreano emitió este jueves una orden de arresto contra el expresidente Yoon...

Los Yankees designan para asignación a DJ LeMahieu con aproximadamente $22 millones restantes en el contrato

Los Yankees de Nueva York designaron al dos veces campeón de bateo DJ LeMahieu...

Noticias Relacionadas

Justicia surcoreana ordena arresto del expresidente Yoon Suk-yeol

Un tribunal surcoreano emitió este jueves una orden de arresto contra el expresidente Yoon...

Cuba comprará 1,400 toneladas anuales de arroz a Cuba

El Gobierno de Colombia anunció este miércoles un "acuerdo comercial histórico" que permitirá a...

Benjamín Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que existen "muchas posibilidades" de...