Gastarse un dineral en gama alta tiene más sentido que nunca: los móviles buenos y baratos están desapareciendo

Publicado el

spot_img

Lo de comprar un móvil espectacular por menos de 250 euros, hasta hace poco, no era difícil. Pero 2022 está siendo un duro revés para los precios. La luz, los costes de los carburantes, el precio de los alimentos y, cómo no, el sector de la tecnología, se están viendo afectados por una desbocada inflación.

En el terreno móvil, ni siquiera los fabricantes que destacaban por calidad-precio están logrando ajustar los márgenes como en el pasado curso. Algo que, en el caso de los móviles de gama media, está llevando a precios de entre 400 y 500 euros por móviles que no terminan de brillar. ¿No compensaría más comprar un gama alta y amortizarlo con los años de uso?


La gama media económica, en peligro de extinción

Se acabaron los POCO X3 Pro a 249 euros, y los F3 por 349 euros. El M4 Pro 5G cuesta casi 300 euros. Se acabaron también los Realme 8 Pro a menos de 300 euros, su sucesor sube hasta los 400 euros. Aquí hablamos de «gama media básica», si queremos especificaciones algo más ambiciosas, prepara la cartera.

No es difícil irnos a los 500 euros si queremos un gama media completo en especificaciones. Por no demasiado más, tenemos un gama alta con todas las letras

Si salimos de las compañías que, incluso a día de hoy siguen siendo las más competitivas en calidad-precio, encontramos al OPPO Find X5 Lite por 499 euros, el Vivo V23 5G por el mismo precio y propuestas competitivas, como el Galaxy A53 5G, con precio de partida de 449 euros (con ofertas podemos rebajar esta cantidad). Unos 500 euros si queremos un gama media con todo.

Acercarnos a esos 500 euros por gama media nos pone un cierto aprieto: si estiramos un poco el bolsillo tenemos propuestas mucho más sólidas. El POCO F4 GT parte de los 599 euros, el Google Pixel 6 se va a los 649 euros y, si nos ponemos sibaritas, estirando algo más tenemos hasta un iPhone 12.

Nada más personal, por supuesto, que un presupuesto para comprar un móvil, pero rompiendo cierta barrera psicológica (500 euros es un precio considerable por un teléfono), cobra sentido estirar ligeramente la cifra y hacernos con algo notablemente mejor.

La longevidad como clave de la compra

Cuando hablamos de gama alta, solemos hablar de cifras altas, potencia y características que, para grueso de los usuarios, puede ser irrelevante. Pero lo tangible para todos es que este hardware ayuda a que el dispositivo envejezca mejor, con memorias rápidas cuya degradación tiene menor impacto en el rendimiento, procesadores que gestionarán notablemente mejor las futuras actualizaciones, y cámaras muy por encima de lo habitual en gama media.

Comprar un gama alta, aunque pensemos que no necesitamos tanta potencia, es un seguro de vida de cara al envejecimiento del dispositivo

Comprar gama alta nos garantiza años de vida útil. Siempre queda perseguir el móvil chollo, la oferta puntual o la rebaja de lanzamiento. La gama media sigue viva, y no es imposible hacernos con uno a bajo precio. No obstante, la tónica general vira hacia las subidas de precio, y aquí es donde cobra sentido plantearse si quizás es mejor idea ir con todo.


La noticia

Gastarse un dineral en gama alta tiene más sentido que nunca: los móviles buenos y baratos están desapareciendo

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Ricardo Aguilar

.

En Portada

Pérdidas de empresas distribuidoras de electricidad siguen creciendo

El Gobierno no ha podido frenar las pérdidas que sufren las empresas distribuidoras de...

Derbi de jonrones: Caminero y Cruz buscan prolongar dinastía de RD

Josué De Paula dejó el ambiente chispeante el sábado para darle un toque...

Gaza suma otros 43 muertos, sin tregua tras negociaciones

Al menos 43 palestinos murieron el domingo en la Franja de Gaza en nuevos...

Bello contiene y Chapman sentencia en sólido triunfo de Medias Rojas

El abridor dominicano lanzó con temple, y un jonrón clave de Rafaela bastó para...

Noticias Relacionadas

Esta es la diferencia de consumo entre un aire acondicionado y un ventilador

El saber cuanto consume un dispositivo como un aire acondicionado o ventilador puede servirnos...

¿Podría la IA frenar la corrupción en España? Así es como plantea usarla Pedro Sánchez

Pedro Sánchez acaba de presentar el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción. Más...

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...