Las travesuras de un nuevo ‘Beatle’

Publicado el

spot_img

La Justicia de los Estados Unidos ha condenado a un miembro de la célula del Estado Islámico conocida por el sobrenombre de los Beatles por su papel en el secuestro y decapitación de ciudadanos estadounidenses en Siria e Irak, entre 2012 y 2015. A esta unidad especialmente brutal del grupo terrorista se le atribuye la muerte de los periodistas James Foley y Steven Sotloff; de los cooperantes Peter Kassig y Kayla Mueller, así como el secuestro del periodista español Marc Marginedas, que ha testificado en el juicio como testigo.

El Shafee Elsheikh, un exciudadano británico de 33 años, ha sido hallado culpable de cuatro delitos relacionados con la trama para el secuestro y otros tantos de conspiración para el asesinato de estos ciudadanos tras un juicio de dos semanas celebrado en Alexandria (Virginia). Foley, Sotloff y Kassig fueron decapitados mientras los terroristas les grababan en vídeo. Mueller, trabajadora humanitaria, fue violada y esclavizada por el líder del Estado Islámico, Abubaker al Bagdadi. Tras 18 años de cautiverio, fue asesinada, su cuerpo nunca fue recuperado. Con el nombre de Kayla fue bautizada la operación militar que llevó a la ejecución de Al Bagdadi en 2019 por Estados Unidos. Durante el juicio, decenas de víctimas que lograron la libertad han relatado el calvario de torturas y humillaciones al que fueron sometidos. También los familiares de las víctimas han tomado la palabra. La defensa alegó que Elsheikh era un miembro del Estado Islámico, pero no de la célula ejecutora de los cuatro ciudadanos estadounidenses. La Fiscalía no lo implica directamente en la muerte.

Los apodaron los Beatles por el acento británico con el que hablaban. Estaba formada por entre tres y cuatro jóvenes radicalizados en Reino Unido. Además de Marginedas, periodista de El Periódico, también fueron secuestrados Javier Espinosa, de El Mundo, y Ricard García Vilanova, un fotoperiodista que ha colaborado, entre otros medios, con EL PAÍS.

Elsheikh, nacido en Sudán y criado en Londres, perdió la nacionalidad británica en 2018. Los delitos por los que ha sido condenado podrían acarrearle la pena de muerte, si bien fuentes de la Fiscalía han avanzado a las autoridades británicas que no pedirán el máximo castigo, según informa la agencia Reuters. Pero la rea- 10 SANTO DOMINGO, RD. DOMINGO 1 DE MAYO DE 2022 La República Lecturas de domingo lidad dice que su suerte podía ser peor que la simple desaparición física. Le espera la cadena perpetua que en su caso puede ser mucho peor. Fue capturado en Siria en 2018 junto a otro secuaz de la célula, Alexanda Kotey. Este, de 38 años, se declaró culpable de los cargos el pasado septiembre y aguarda sentencia.

En Portada

Turismo: RD recibe 6,145,008 visitantes en lo que va del 2025

En el primer semestre del 2025, República Dominicana alcanzó un nuevo récord de visitantes, con...

El negocio de Johan Rojas con exagente que estremece la MLB

Por el tamaño del bono que recibió al firmar en 2017 (10 mil dólares...

Taiwán inicia maniobras militares en plenas tensiones con China

Las fuerzas armadas de Taiwán comenzaron este miércoles sus maniobras militares anuales, conocidas como...

Boston prolonga gran momento gracias a juego completo de Brayan Bello

Casi inmaculado en la parte alta del primer inning y perfecto hasta 3.1 entradas, Brayan...

Noticias Relacionadas

Turismo: RD recibe 6,145,008 visitantes en lo que va del 2025

En el primer semestre del 2025, República Dominicana alcanzó un nuevo récord de visitantes, con...

Edición impresa 09 de julio 2025

The post Edición impresa 09 de julio 2025 appeared first on El Día.

CUED colabora con el Ministerio Público en caso de red de sobornos

El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), presidido por Celso Marranzini,...