Hay pocas películas distópicas tan perfectas como esta de Terry Gilliam que acaba de aterrizar en HBO Max

Publicado el

spot_img

Distopías hay muchas. Es un subgénero de la ciencia-ficción (mucho más ahora que las series permiten describir las peculiaridades de los mundos futuros con mucho más detalle y precisión que en las películas, donde personajes y acción tienen preferencia) que los fans siempre han seguido con especial interés. No en vano, dos clásicos absolutos de la literatura de género, ‘1984’ y ‘Un mundo feliz’, son dos clásicos distópicos.

De hecho, ‘Brazil’, la obra maestra de Terry Gilliam de 1985 que acaba de aterrizar en HBO Max (y cuya fecha se escapa solo por un año de coincidir con la profética obra de George Orwell) está fuertemente inspirada por ‘1984’, aunque viene bañada por un fuerte componente satírico que también recuerda a obras maestras de Franz Kafka como ‘El proceso’. No podía ser menos viniendo de alguien que había militado en los Monty Python, escindidos solo un año antes.

De hecho, es en la última película del grupo, ‘El sentido de la vida’, donde se puede rastrear el ADN de ‘Brazil’: en el espléndido corto de 17 minutos que precedía a la película, ‘The Crimson Permanent Assurance’, donde un grupo de ancianos oficinistas se convertían en piratas y abandonaban la vida burocrática en busca de aventuras. La burocracia sacada de madre también es el objetivo de ‘Brazil’, solo que aquí se le dota de una ambientación futurista que permite a Gilliam poner en solfa también a la sociedad de consumo, al culto a la imagen y a las vidas sometidas a los engranajes del sistema.

En el mundo deprimentemente futuro (y actual a la vez) de ‘Brazil’, todo arranca cuando una mosca cae dentro de un ordenador y cambia el apellido del revolucionario Harry Tuttle por el del tranquilo padre de familia Harry Buttle, que es detenido y asesinado por las fuerzas de seguridad. El burócrata Sam Lowry (Jonathan Pryce) recibirá el encargo de devolver un talón a la familia, y en pleno laberinto de papeleos conocerá a la mujer de sus sueños, con la que aspira a escapar de ese infierno de oficinas y horarios.


La noticia

Hay pocas películas distópicas tan perfectas como esta de Terry Gilliam que acaba de aterrizar en HBO Max

fue publicada originalmente en

Xataka

por
John Tones

.

En Portada

Envíos de remesas a República Dominicana crecen 11.6 % en 2025

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó hoy que entre enero y...

LeBron James disfruta del golf en La Romana en su visita a RD

LeBron James ha elegido el Caribe como escenario para vacacionar. Lejos de la NBA, el astro...

Denuncian clima de odio tras llegada de migrantes a playa en España

El magistrado y miembro de Juezas y Jueces para la Democracia Luis Carlos Nieto...

Alcohol y cigarrillos: comportamiento desigual impactan ingresos fiscales del Estado

Santo Domingo.- El comportamiento de las importaciones y recaudaciones fiscales por bebidas alcohólicas y...

Noticias Relacionadas

¿Subirán los precios de venta de la nueva familia del iPhone 17? Esto es lo que dicen los rumores

Apple presentará los nuevos iPhone 17 junto a iOS 26 en el mes de...

OpenAI hace oficial GPT-5, su IA más avanzada hasta la fecha: qué novedades ofrece y cuánto cuesta

OpenAI por fin hace oficial el modelo GPT-5. La compañía de Sam Altman presenta...

En esta web gratuita puedes saber de donde viene tu apellido y cuántas personas lo tienen

Seguro que en más de una ocasión te has preguntado con cuántas personas del...