Los agujeros negros son muy ruidosos. Ahora podemos escuchar a qué suenan

Publicado el

spot_img

Sabemos que a lo largo y a lo ancho de nuestra galaxia, la Vía Láctea, hay alrededor de 100 millones de agujeros negros, estos misteriosos objetos gravitacionales que jamás dejan escapar las partículas que atraen, incluso la luz. Por definición, como su nombre lo indica, son cuerpos oscuros que pueden pasar desapercibidos ante nuestros instrumentos de detección, excepto cuando se alimentan.

¿Los agujeros negros se alimentan? No solo se alimentan, sino que son “tremendamente ruidosos” cuando lo hacen. Cuando un agujero negro atrae materia estelar puede emitir ráfagas de rayos X que rebotan y hacen eco en el gas que consumen. Y aunque técnicamente este tipo de radiación no es audible, un equipo de investigadores del MIT, en colaboración con miembros de los departamentos de educación y música, convirtieron la emisión de ondas en sonidos que podemos escuchar.

¿Y para qué queremos escucharlo? Escuchar un agujero negro es bastante alucinante, pero es cierto que no se puede considerar un objetivo científico de primer orden. De hecho, esto es un “proyecto paralelo” de una investigación mucho más ambiciosa publicada en The Astrophysical Journal, sobre la evolución de los agujeros negros.

Para ello, los astrónomos utilizaron una herramienta denominada “Máquina de reverberación”. Así, analizaron los datos tomados por el Explorador de composición interior de estrellas de neutrones (NICER, por sus siglas en inglés) de la NASA, a bordo de la ISS, para encontrar agujeros negros binarios y estudiar sus ecos. Localizaron ocho nuevos sistemas que producían este tipo de ecos.

Pero, ¿qué es un eco? Es un fenómeno por el cual una onda de se refleja y se emite de nuevo. Los ecos representan los retrasos de tiempo entre dos tipos de rayos X. Por un lado tenemos los de la luz emitida directamente desde la corona y la luz de la corona que rebota en el disco de acreción.

El tiempo en que un telescopio recibe luz de la corona, en comparación con cuando recibe los ecos de rayos X ha sido utilizado para calcular la distancia entre la corona y el disco de acreción.

Los investigadores lo utilizaron estos ecos para mapear el entorno de los objetos gravitacionales de la misma manera que los murciélagos usan ecos de sonido para navegar por su entorno. Sin este avance, el equipo no habría podido construir la imagen de cómo evoluciona un agujero negro.

Los investigadores lo utilizaron estos ecos para mapear el entorno de los objetos gravitacionales de la misma manera que los murciélagos usan ecos de sonido para navegar por su entorno. Sin este avance, el equipo no habría podido construir la imagen de cómo evoluciona un agujero negro.

La evolución oculta de los agujeros negros. Al comparar los ecos, el equipo descubrió que los agujeros negros pasan por varios estados: el estado “duro” (donde se emiten grandes cantidades de energía) y el suave. Los científicos descubrieron las claves de la transición entre unos estados y otros.

Según Erin Kara, una de las investigadoras del MIT, estos hallazgos podrían ayudar a explicar cómo los agujeros negros supermasivos más grandes en el centro de una galaxia pueden expulsar partículas a través de vastas escalas cósmicas para dar forma a la formación de una galaxia. Es posible que tenga razón. No obstante, hoy nos quedaremos con la parte más alucinante: el sonido que hace un agujero negro al comer.

En Xataka | El último descubrimiento de Hubble: un agujero negro que crea estrellas en lugar de engullirlas

Imagen | NASA Goddard Space Flight Center


La noticia

Los agujeros negros son muy ruidosos. Ahora podemos escuchar a qué suenan

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

En Portada

Marileidy Paulino fue cuarta en los 200 metros en la Liga Diamante

La velocista dominicana Marileidy Paulino ocupó la cuarta posición en la prueba de los...

EE.UU. conversará con delegados de Brasil en la OMC por aranceles

Estados Unidos accedió al pedido de consultas de Brasil ante la Organización Mundial del...

Fuente de Gracia presenta su concierto: “No le Vamos a Bajar” 

La agrupación católica dominicana Fuente de Gracia (FG), vuelve a los escenarios con ...

EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desplegó tres buques de guerra cerca de...

Noticias Relacionadas

Qué podemos esperar del evento Made by Google: todo lo que sabemos del Pixel 10, smartwatch y auriculares

El evento Made by Google 2025 se celebra este miércoles 20 de agosto a...

Si recibes este correo de Booking, no lo abras: es una estafa de phishing que accede a tu móvil

¿Buscas vacaciones de última hora? Si la respuesta es afirmativa, ten cuidado, debido a...

Si recibes este correo de Booking, no lo abras: es una estafa de phishing que accede a tu móvil

¿Buscas vacaciones de última hora? Si la respuesta es afirmativa, ten cuidado, debido a...