Ventas de vehículos en Brasil cayeron en abril

Publicado el

spot_img

Las ventas de vehículos nuevos en Brasil cayeron un 15.9 % en abril, frente al mismo mes de 2021, una cifra que, pese a ser negativa muestra que se está reactivando la comercialización de automotores en el país, señaló este martes la Federación Nacional de Distribuidores de Vehículos (Fenabrave). 

De acuerdo con la entidad, el número de automóviles, vehículos comerciales ligeros, autobuses y camiones vendidos en Brasil cayó desde las 175,074 unidades en abril de 2021 hasta las 147,237 unidades en el cuarto mes de este año.

En la comparación con marzo, las ventas se mantuvieron prácticamente estables con 146.800 unidades comercializadas, un leve aumento del 0.30 %.

«Hemos notado una recuperación gradual en los registros, aunque todavía estamos en una retracción», aseguró José Mauricio Andreta Júnior, presidente de Fenabrave, citado en un comunicado.

Para el directivo, el resultado de abril es positivo y optimista considerando los aún latentes efectos por la pandemia de la covid y la coyuntura que se vive por el conflicto en Europa del este, ya que Ucrania es un importante proveedor de insumos para la industria de los semiconductores, «lo que exacerba la crisis mundial de suministro». 

La falta de materias primas por el desabastecimiento mundial ha obligado a la mayoría de los fabricantes brasileños de vehículos a reducir su producción y por ende a disminuir la oferta de automotores, a lo que se ha sumado el alto costo de los combustibles.

De acuerdo con Fenabrave, todos estos factores han llevado a que las ventas de vehículos en Brasil acumulen una caída del 21.35 % en lo que va del año, desde las 702,901 unidades comercializadas entre enero y abril de 2021 hasta las 552,824 vendidas en el mismo período de este año. 

Las últimas proyecciones divulgadas por la entidad calculaban un crecimiento del 4.6 % en el número de vehículos comercializados este año, con unos 2.22 millones de unidades.

En Portada

“RD exige quedar fuera de aranceles de Trump», dice Ito Bisonó

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, aseguró este lunes...

Haití, estancado y sumido en una crisis, recuerda asesinato de Moise

Cuatro años después del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, el 7 de...

¿Por qué persiste la sensación de inseguridad en RD? Abinader lo atribuye al auge de videos virales en redes

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader reconoció este lunes que, aunque las estadísticas oficiales...

Los Dodgers suben al relevista dominicano Julián Fernández

Los Dodgers ascienden al lanzador dominicano Julián Fernández y lo incorporan a la lista...

Noticias Relacionadas

Haití, estancado y sumido en una crisis, recuerda asesinato de Moise

Cuatro años después del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, el 7 de...

Ecuador: acción de amparo por contactar indígenas aislados

El colectivo Yasunidos presentó este lunes una acción de amparo contra el Ejecutivo ecuatoriano...

Lula da Silba dice que los BRICS son soberanos

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los...