Panamá extradita a tres costarricenses por supuesto blanqueo

Publicado el

spot_img

Tres ciudadanos costarricenses fueron extraditados este martes por Panamá hacia Costa Rica, donde son solicitados por presunto blanqueo de capitales, informó una fuente oficial.

Los tres costarricenses, identificados como José Segura, Carlos Garro y David Núñez, fueron trasladados al Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, en la capital panameña, donde fueron entregados por unidades de Interpol Panamá a agentes de Interpol Costa Rica, para su formal extradición, señaló un comunicado de la Policía Nacional (PN) panameña.

Esta diligencia se realizó en coordinación con la cancillería de Panamá y el apoyo de efectivos de Fuerzas Especiales.

Los requeridos por las autoridades costarricenses fueron aprehendidos el pasado 12 de abril en la provincia de Chiriquí, junto a otras personas, en la denominada operación Quijote por una investigación de blanqueo de capitales, según informó en su momento el Ministerio Público de Panamá (MP-fiscalía).

En esa operación también fueron aprehendidos siete ciudadanos panameños, gracias a información suministrada el año pasado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), indicó la información oficial.

En una audiencia celebrada el pasado 17 de abril, los tres extranjeros se acogieron al proceso simplificado de extradición, y el Tribunal Superior de Apelaciones de la provincia de Chiriquí (occidente) legalizó su aprehensión y ordenó su arresto hasta su entrega a las autoridades requirentes.

La Fiscalía precisó que Costa Rica requiere a los tres detenidos por su presunta vinculación en el delito de legitimación de capitales.

De acuerdo con la Justicia costarricense, uno de los arrestados es el líder un grupo criminal que «entre 2011 y 2022 se aprovechó ilegítimamente de las ganancias obtenidas a través de la actividad de tráfico, transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de clorhidrato de cocaína y conformó un grupo criminal con la finalidad de adquirir, convertir, transmitir bienes de interés económico, así como ocultar su origen y destino».

En Panamá, a los tres detenidos les imputaron cargos por el delito de tráfico de armas y explosivos, dijo la Fiscalía.

En Portada

Expulsan a presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, fue expulsado de su partido político Movimiento al...

Reducción de vuelos en EE. UU. impactará conexión con RD

La inminente reducción del tráfico aéreo en Estados Unidos, anunciada por la Administración Federal...

Alertan de la nueva estafa suplantando a Iberdrola: un falso correo con facturas instala el temido malware Grandoreiro

Un nuevo fraude que suplanta a una compañía eléctrica de España circula por Internet....

Edición impresa 07 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 07 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Expulsan a presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, fue expulsado de su partido político Movimiento al...

Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano

El ejército israelí bombardeó este jueves el sur de Líbano con el objetivo declarado...

Identifican a menor como presunto asesino de alcalde en México

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, en el oeste de México, informó...