El petróleo de Texas baja un 2.6 %

Publicado el

spot_img

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) perdió este martes un 2.6 % y cerró en 102.41 dólares el barril, arrastrado por el temor a que los confinamientos en China y las sanciones de occidente contra Rusia tengan un impacto mayor del esperado sobre la demanda.

Según datos al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en junio perdieron 2,76 dólares con respecto al cierre anterior.

Los contratos de gas natural con vencimiento en junio, nuevo mes de referencia, subieron 47 centavos, hasta los 7.95 dólares.

Durante las operaciones matutinas de Wall Street, el gas natural subió un 9 % hasta 8.14 dólares por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu), su nivel más alto desde 2008.

Campbell Faulkner, vicepresidente y analista jefe de datos de OTC Global Holdings, dijo en una cita recogida por CNBC que la subida de la jornada de hoy se debe a una «oleada de condiciones de mercado más estrictas», como las perspectivas de la Unión Europea de incluir el crudo ruso en una nueva tanda de sanciones contra Moscú.

El lunes, en una reunión extraordinaria de ministros de Energía en la Unión Europea, los Gobiernos de Alemania y de Austria, hasta ahora reacios a sancionar el petróleo ruso, expresaron su disponibilidad a adoptar un nuevo paquete de sanciones que incluya el crudo procedente de Moscú, dejando a Hungría como único país que todavía lo rechaza.

Los inversores, además, siguen pendientes de los efectos de las restricciones impuestas por el Gobierno en China para contener la nueva ola de covid-19 y que pueden afectar a la demanda de energía.

Por su parte, los contratos de gasolina bajaron menos de un céntimo, hasta 3.50 dólares el galón.

En Portada

Accidentes entre motocicletas dejan múltiples víctimas

En los últimos meses de 2025 se han registrado varios accidentes de tránsito en...

Del dolor nació esperanza: el legado de Alexandra Grullon a ocho meses del Jet Set

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– Hoy se cumplen siete meses...

El retorno de líderes clave a Bolivia evidencia giro con Rodrigo Paz

La presencia de líderes que se habían mantenido distantes de Bolivia durante los casi...

Noticias Relacionadas

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...

¿Cuántos fines de semana largos habrá en el 2026?

El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario de 2026 con...

Las zonas arroceras del Nordeste están inundadas

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que las zonas arroceras del nordeste del...