Cardenal acusado de fraude por el vaticano clama inocencia

Publicado el

spot_img

El cardenal Angelo Becciu, primer purpurado que comparece ante el tribunal penal del Vaticano, se defendió este jueves en un juicio en su contra por fraude financiero y reveló un supuesto acuerdo secreto aprobado por el papa para liberar a una monja colombiana secuestrada en Mali.

Durante dos horas y media, el cardenal italiano de 73 años rechazó las «acusaciones totalmente infundadas» que se le imputan ante el tribunal penal del Estado más pequeño del mundo, donde una decena de personas están siendo juzgadas desde julio de 2021 por fraude, malversación, abuso de poder, blanqueo de capitales, corrupción y extorsión.

En el centro del juicio está la costosa compra de un prestigioso edificio en Londres como parte de las actividades de inversión de la Santa Sede, cuyo patrimonio inmobiliario es considerable.

Becciu, a quien el papa Francisco destituyó y privó de privilegios de cardenal en septiembre de 2020, negó cualquier uso imprudente del Óbolo de San Pedro, la gran colecta anual de donaciones dedicada a las acciones caritativas del papa.

«No son fondos del Óbolo los que se han utilizado, sino los de la Secretaría de Estado», dijo en referencia al gobierno central de la Santa Sede, asegurando haber «seguido las prácticas» de sus predecesores y destacando la «confianza» depositada en sus colaboradores. 

A finales de enero, el Vaticano confirmó que había vendido el edificio de 17.000 metros cuadrados del número 60 de Sloane Square, en el lujoso barrio de Chelsea, cuya adquisición a un precio inflado y con una hipoteca oculta dañó gravemente su reputación.

Además, Becciu afirmó que el papa había dado su acuerdo para una transacción de un millón de euros para liberar a la monja colombiana Gloria Cecilia Narváez, liberada en octubre de 2021 tras más de cuatro años de cautiverio en Mali en poder de un grupo vinculado a Al Qaida.

Aunque no especificó si finalmente se pagó un rescate, esta revelación puso de manifiesto la utilización de los servicios de una empresa de seguridad británica, gracias sobre todo a la intermediación de la italiana Cecilia Marogna.

También acusada en este proceso, Marogna había afirmado que fue empleada por el cardenal para actividades de inteligencia destinadas a obtener la liberación de la religiosa secuestrada, y percibió 575.000 euros (unos 600.000 dólares) de la Secretaría de Estado en una cuenta eslovena.

Becciu ha negado firmemente haber tenido una relación con Marogna, apodada «la dama del cardenal» por la prensa italiana. 

En Portada

30 años de prisión a hombres por asesinato de hacendado y su esposa

El Tribunal Colegiado de Puerto Plata condenó este jueves a 30 años de prisión (máxima...

Emmanuel Clase se declara inocente y paga fianza de US$600 mil

El lanzador dominicano Emmanuel Clase, figura de los Cleveland Guardians, compareció este jueves ante...

Italia investiga «safaris humanos» durante la guerra de Bosnia y Herze

Fiscales en Milán abrieron una investigación sobre ciudadanos italianos que habrían viajado a Sarajevo,...

Yuberkis Aquino y su plancha derrotan a candidatos de Waldo Suero en Santiago

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- La propuesta de la doctora...

Noticias Relacionadas

Italia investiga «safaris humanos» durante la guerra de Bosnia y Herze

Fiscales en Milán abrieron una investigación sobre ciudadanos italianos que habrían viajado a Sarajevo,...

Alemania aprueba adquisiciones militares

La Comisión de Presupuestos de la Cámara Baja del Parlamento alemán o 'Bundestag' aprobó...

En medio de violencia en Ecuador, se incautan de 21,200 armas

Las Fuerzas Armadas de Ecuador destruyeron este jueves 21,200 armas, municiones y accesorios incautados...