Mi teléfono se descarga cuando está cargando, ¿por qué?

Publicado el

spot_img

La vida útil de la batería de los móviles será más o menos larga dependiendo también del cuidado que tengamos constantemente de ella. Sin embargo, en ciertos momentos, por mucho ojo que tengamos a este elemento interno, puede que, por un motivo u otro, comience a fallar sin que sepamos muy bien que sucede. Uno de los casos que más suceden es que, al enchufar el móvil a la corriente se descarga.

En vez de conseguir que aumente el porcentaje de energía del dispositivo móvil, la energía del terminal se irá consumiendo igualmente. Por lo que no conseguiremos nada. Este problema de la batería puede ser por diferentes motivos. Aunque, tendrá una solución más o menos sencilla. Todo dependerá de si la vida de este componente ha llegado a su fin o se trata de un problema en el software del terminal.

Por qué sucede

Los motivos que pueden llevar a provocar que un teléfono no cargue, sino que se descargue, cuando lo enchufamos a la corriente son varios. Además, estos problemas pueden provocar que, en cualquier momento, la batería del smartphone no llegue a cargarse correctamente cuando menos lo esperamos. Y, dependiendo del fallo que tenga nuestro teléfono móvil, podremos encontrar una sencilla solución. Por el contrario, puede que no podamos resolverlo por nuestra cuenta.

Culpa del cable

A veces, la solución a este tipo de problemas con la batería del móvil, especialmente aquel que impide que el teléfono no cargue por completo, se soluciona de una manera muy simple. Es tan fácil como reemplazar los cables o, como veremos más adelante, el cargador.

De esta manera, podremos descartar si el fallo es por culpa del cable. Para ello, tendremos que intentar cargar con este otro dispositivo. Si en el otro dispositivo te encuentras con el mismo problema, está claro que este será el principal culpable. Básicamente, porque no consigue transmitir corriente a ninguno de los dispositivos.

La batería está dañada

Para conocer el estado real de este componente de nuestro teléfono móvil, es decir, saber si está dañada o no, lo que deberemos hacer será a una aplicación de Google para poder realizar un diagnóstico a este componente.

Más que nada, porque en los móviles Android, por defecto, no se muestra la salud de este componente en la configuración del sistema, como es el caso de los iPhone que sí que muestran la capacidad máxima. Incluso, nos notificará en caso de que tuviéramos que cambiarla o no.

El problema es que no todos los smartphones con este sistema cuentan con la posibilidad de acceder al menú oculto tecleando el código *#*#4636#*#* en la aplicación de Teléfono del móvil para ver información sobre este componente.

Por ello, será necesario recurrir a una aplicación de terceros, la cual podremos descargar de manera gratuita desde la tienda de Google la cual se denomina AccuBattery. Además, en ella nos dará cada uno de los datos que estábamos buscando:

Revisa las apps del móvil

Este problema puede aparecer también por culpa de una aplicación que tenemos instalada en nuestro dispositivo móvil. Es decir, si un software del terminal consume un exceso de energía en segundo plano tan grande, podría impedir que el smartphone pueda cargarse por completo. E, incluso, sería el culpable de que, en vez de subir el nivel de carga, descienda de manera considerable. Para asegurarnos de que no sea este el problema, deberemos ir a Ajustes > Batería > Detalles del uso y revisar si hay alguna app que consuma más de lo normal.

En caso de que este sea el problema, deberemos desinstalar esta app de inmediato del teléfono. Y si no podemos deberemos pulsar sobre ella desde el apartado anterior y pulsar en la opción de Inhabilitar.

¿Es el puerto de carga?

Otro de los primeros puntos que deberemos tener en cuenta, el cual podría estar causando este fallo, es si el cable no quiere encajar bien en el puerto USB del móvil. Incluso si estás absolutamente seguro de que el cable de carga está bien colocado, sácalo y vuelve a colocarlo. Además, deberás asegurarte de que no haya espacios libres entre tu dispositivo y el cable.

Por lo general, el polvo y la suciedad en sí, suele ser uno de los principales problemas de que la conexión no se realice correctamente y arreglarlo pasa por limpiar los conectores del móvil o soplando o con un pequeño alfiler que elimine el polvo que pueda haber en el puerto de carga. Pero, deberás tener cuidado para no estropear por completo el puerto de carga de tu smartphone.

¿Tiene solución?

Si no sabes que hacer ante estas situaciones, tranquilo, porque aquí te explicaremos las diferentes soluciones que deberás seguir para intentar arreglar el problema de la descarga de tu móvil. Con estos métodos, pondremos fin a este fallo que, seguramente, haya sido un auténtico ‘quebradero’ de cabeza en las últimas horas.

Reinicia el móvil

Aunque no lo creamos, el hecho de reiniciar el móvil será una de nuestras primeras opciones. Más que nada, porque podría ser la solución que mejor resultado nos dé, además de que su efectividad será mucho más rápida que otros métodos. Además, es una de las opciones más recurridas para llegar a poner fin a diferentes fallos puntuales.

Básicamente, porque en ciertas ocasiones, el propio smartphone, al pasar tanto tiempo encendido, se ‘congela’ un proceso interno de tal forma que será incluso hasta incapaz de reconocer el cargador que utilizamos normalmente. Por tanto, si se trata de un problema de software o de compatibilidad con algún programa que haya detenido la carga por algún motivo, un simple reinicio puede solucionar este problema fácilmente. Una vez hecho esto, ya podremos encender de nuevo el teléfono y ver si el fallo se ha podido solucionar.

Cambia el cargador

Cuando sufrimos un problema con este componente pensamos que es culpa del propio componente que tenemos alojado dentro del teléfono, pero la experiencia nos dice que, en la mayoría de los casos, el fallo está en el propio cargador. Por tanto, prueba a intercambiarlos con otros que funcionen bien en otros dispositivos y comprueba si ahora tu móvil si alcanza el 100% de energía. Además, será mejor que utilicemos un cargador original, ya que podríamos caer en la trampa de que no sea 100% compatible en cuanto al voltaje que nuestro teléfono necesita.

Ve al soporte técnico

En MovilZona, lo cierto es que ya hemos visto en algunas ocasiones cómo cambiar la batería en algunos modelos. Aunque, el procedimiento podría variar dependiendo de la marca. Por lo que, si no queremos hacerlo por nuestra propia cuenta, siempre podremos comprar nosotros mismos el recambio y acudir a un soporte técnico para que nos lo cambie. Sin embargo, el problema será mayor si el técnico lo inspecciona y el fallo está en su placa base. En estos casos, lo más oportuno es que tramites la garantía del teléfono. Aunque si no es así, deberás repararlo en un servicio especializado.

The post Mi teléfono se descarga cuando está cargando, ¿por qué? appeared first on MovilZona.

En Portada

Maestro apuñaló a dos personas en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Dos personas resultaron heridas con arma blanca tras ser atacadas...

Prohibición de Haití a la entrada de mercancías por la frontera con RD

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, afirmó este lunes...

NBA: Donovan Mitchell de los Cavs se hará una resonancia

"no pudo jugar en la segunda mitad. Así que veremos...

Apagón en Londres provoca el cierre de varias líneas de metro

Un corte de electricidad repentino registrado en la ciudad de Londres provocó este lunes...

Noticias Relacionadas

Elon Musk no es el CEO mejor pagado de EEUU: un desconocido lidera esta exclusiva lista

Elon Musk estaba considerado como uno de los CEO más ricos del mundo porque...

Amazon logra lo imposible con Vulcan, su nuevo robot inteligente capaz de sentir como un humano

Entrar en un centro logístico de Amazon es como adentrarse en un pequeño universo,...

Unos investigadores desarrollan un dron capaz de atraer rayos para prevenir desastres naturales

Los drones se han convertido en herramientas muy útiles como la vigilancia, el rescate,...