Cuánto pagas por ver LaLiga y la Champions: el salto de Movistar Fusión a miMovistar al fin nos permite saberlo

Publicado el

spot_img

Telefónica ha arrancado mayo con una decisión de calado: la jubilación de Movistar Fusión y el estreno de miMovistar, un cambio que va mucho más allá de un baile de nomenclaturas o ligeros retoques de prestaciones y tarifas. Su gran novedad es que la compañía permite a los clientes dejar los paquetes “precocinados” y hacer su propia selección. Del menú cerrado, se pasa al buffet. Una de las consecuencias de esa modificación es que ya podemos saber cuánto nos cuesta ver el fútbol en Movistar. Y los cálculos muestran cifras más altas de lo que cabía esperar para el futuro.

Ver todo el fútbol español y la Champions (sin el de DAZN) en miMovistar exige abonar 43 euros al mes. El desembolso total es sin embargo algo mayor, ya que a esa cantidad hay que añadir los 10 euros del paquete Movistar+ Esencial, con fibra y móvil y que el usuario deberá contratar de forma obligatoria. Sobre esa base, quedarse solo con la Champions League exige un pago de 20 euros mensuales. Si optamos únicamente por LaLiga española la suma sube a 30.

En resumen: ver todo el fútbol con Movistar más la fibra y el móvil cuesta 53 euros mensuales.

Cómo han cambiado las tarifas

Conocer las cifras supone todo un avance. Nos permite saber exactamente cuántos nos cuesta ver los partidos y, sobre todo, hacer comparaciones y también echar la vista atrás y valorar cómo han evolucionado las tarifas. Los compañeros de Genbeta lo han hecho y el cambio es considerable.

Las cifras de Movistar, por ejemplo, están bastante por encima de los 17 euros que hasta hace no mucho costaba ver LaLiga y la Champions a través de BelN Connect. Si estabas dispuesto a renunciar a Movistar Partidazo la factura incluso bajaba más y se quedaba en 9,99.

La mensualidad supera también la que llegó a aplicar en su día mitele PLUS, que durante la temporada 2019-2020 ofreció todo el fútbol por 35 euros. Gracias a una promoción de la compañía los tres primeros meses resultaban incluso más baratos y se quedaban en 30 euros.

El éxito de DAZN en la puja por los derechos de emisión adelantaba un posible endurecimiento de la competencia para Movistar+. Por el momento, sin embargo, la firma solo ha anunciado que dispone de cinco partidos por jornada. El acuerdo alcanzado a finales de marzo entre Movistar+ y DAZN para las próximas cinco temporadas permite sin embargo que los clientes de la plataforma de Telefónica puedan disfrutar de todos los encuentros de la competición española con más «tirón».

Que las tarifas de miMovistar se hagan públicas da una ventaja añadida a DAZN a la hora de competir con sus cinco partidos por jornada de LaLiga. En el caso de la Champions League, deberá esperar aún más de un año: Movistar tiene los derechos en exclusiva hasta 2024.

De momento, el proceso nos aleja de los precios más baratos que cabía esperar. Sobre todo —como señalan en Genbeta— si tenemos presentes dos factores: el ahorro que ha logrado Telefónica gen LaLiga gracias precisamente a DAZN y el que también consiguió en la puja de la Champions. La ventaja que ofrece miMovistar y su nuevo modelo de elección de contenidos es que que el cliente podrá priorizar ver el fútbol sobre otras prestaciones, como velocidades de fibra más altas.


La noticia

Cuánto pagas por ver LaLiga y la Champions: el salto de Movistar Fusión a miMovistar al fin nos permite saberlo

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Carlos Prego

.

En Portada

Bulin 47 revela cayó bajo el vicio del juego

El artista urbano Bulín 47 reveló que durante la pandemia cayó en el vicio...

Enrique Crespo confiesa que llegó a odiarse por el contenido que lo hizo famoso

Santo Domingo. – Durante una entrevista íntima y reveladora con la comunicadora Miralba Ruiz,...

Diálogo con expresidentes sobre Haití será el miércoles

En un gesto de unidad nacional, los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito...

Estrellas internacionales pueden derrotar a Estados Unidos en All Star

La NBA probará con la enésima fórmula para hacer del Juego de las Estrellas...

Noticias Relacionadas

Elon Musk no es el CEO mejor pagado de EEUU: un desconocido lidera esta exclusiva lista

Elon Musk estaba considerado como uno de los CEO más ricos del mundo porque...

Amazon logra lo imposible con Vulcan, su nuevo robot inteligente capaz de sentir como un humano

Entrar en un centro logístico de Amazon es como adentrarse en un pequeño universo,...

Unos investigadores desarrollan un dron capaz de atraer rayos para prevenir desastres naturales

Los drones se han convertido en herramientas muy útiles como la vigilancia, el rescate,...