Marte pudo haber tenido vida antes que la Tierra

Publicado el

spot_img

Un grupo de investigadores internacionales, liderados por la Universidad de Ontario Occidental, en Canadá, sugiere que Marte pudo tener condiciones para desarrollar formas de vida después del impacto de un enorme meteorito, ocurrido hace unos 4.500 millones de años. El estudio fue publicado en la revista Nature Geoscience.

Imagen ilustrativaUn asteroide ‘dorado’ podría convertir en multimillonarios a todos los habitantes de la Tierra
Después de que Marte y la Tierra se formaron, gradualmente disminuyeron la cantidad y el tamaño de los impactos de meteoritos, llegando a ser lo suficientemente infrecuentes para que se crearan condiciones que posibilitaban el desarrollo de la vida, se dice en un comunicado de la universidad.

La investigación encontró que las condiciones bajo las cuales pudo haber prosperado la vida en el planeta rojo se habrían dado entre 4.200 y 3.500 millones de años atrás, lo que «precede a la evidencia más temprana de vida en la Tierra por hasta 500 millones de años».

En su trabajo, el investigador Desmond Moser y sus colegas analizaron los más antiguos fragmentos disponibles de meteoritos que, según se cree, se originaron en las tierras altas del sur de Marte. Los resultados sugieren que el fuerte bombardeo de tales cuerpos estelares cesó en aquel planeta antes de que se formaran los residuos analizados, lo que significa que «la superficie marciana se habría hecho habitable para cuando, como se cree, el agua era abundante allí».

«Los impactos de grandes meteoritos en Marte, hace entre 4.200 y 3.500 millones de años, pudieron haber acelerado la liberación de las aguas tempranas desde el interior del planeta, sentando las bases para las reacciones de formación de vida», señaló Desmond Moser.

 

 

En Portada

Expulsan a presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, fue expulsado de su partido político Movimiento al...

Reducción de vuelos en EE. UU. impactará conexión con RD

La inminente reducción del tráfico aéreo en Estados Unidos, anunciada por la Administración Federal...

Alertan de la nueva estafa suplantando a Iberdrola: un falso correo con facturas instala el temido malware Grandoreiro

Un nuevo fraude que suplanta a una compañía eléctrica de España circula por Internet....

Edición impresa 07 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 07 de noviembre...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...