Científicos crean una herramienta de diseño que facilita la fabricación de actuadores neumáticos blandos

Publicado el

spot_img

Los actuadores neumáticos blandos son aquellos enmarcados dentro de los actuadores suaves, los cuales se caracterizan por presentar un elastómero compuesto en su interior por un conjunto de canales y cámaras.

Este tipo de actuadores ejercen su función mediante la inyección de aire comprimido en los canales a fin de generar movimiento, el cual puede luego ser controlado al manipular la forma de las cámaras.

Gracias a este mecanismo los actuadores neumáticos blandos han podido ser integrados en dispositivos portátiles de asistencia, así como también en el desarrollo de tecnologías de rehabilitación y en el área de la robótica.

Sin embargo, pese a los beneficios que pueda suponer la implementación de este tipo de actuadores, su fabricación y diseño requieren ser llevados a cabo manualmente, lo cual implica una cantidad considerable de intentos de prueba y error para obtener el producto final.

Pensando en esto, un equipo de científicos del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del MIT tomaron la iniciativa de crear un método escalable que hiciera posible el diseño y fabricación de actuadores neumáticos blandos en un entorno digital, al cual dieron el nombre de PneuAct.

Esta plataforma sustenta su funcionamiento en un proceso de tejido a máquina que ejerce sus funciones de manera autónoma.

Sin embargo, se requiere de intervención humana para configurar el patrón de diseño que deberán replicar las puntadas al realizar el tejido, así como ajustar los sensores que marcarán el movimiento del actuador.

Cabe mencionar que la máquina de punto usada para la fabricación de la pieza textil puede ser acoplada a un tubo de silicona de goma, el cual puede encontrarse en el mercado a un precio asequible.

Basándose en el principio de los actuadores neumáticos blandos, el equipo fabricó algunos prototipos, entre los cuales se incluye un guante de asistencia que al ser puesto en funcionamiento complementa el movimiento ejercido por los músculos de los dedos, ayudando así a reducir el esfuerzo realizado por estos.

Este tipo de guantes podrían resultar útiles para personas que hayan sufrido una lesión de gravedad en la mano y la movilidad de sus dedos se encuentre reducida notablemente.

Otro uso que podrían tener los actuadores neumáticos blandos podría ser en la construcción de un exoesqueleto, es decir, una unidad robótica portátil con acciones dirigidas mediante un ordenador.

Un ejemplo de ello es una manga construida por los investigadores que asiste al usuario doblando algunas partes del cuerpo como el codo o la rodilla.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

En Portada

SCJ conocerá extradición del hasta reciente esposo de diputada PRM

La solicitud de extradición a Esteffani (Ethian) Vásquez Amarante, hasta recientemente esposo de la...

Japón impulsa la gimnasia dominicana

El pasado 6 de noviembre, la Federación Dominicana de Gimnasia (FEDOGIM) recibió un valioso...

Cumbre Celac-UE comienza con acto sagrado de autoridad indígena

La IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la...

Retrasos en aeropuerto del Cibao por cierre del gobierno de EE. UU.

El Aeropuerto Internacional del Cibao (STI) ha registrado un vuelo cancelado y 15 retrasados,...

Noticias Relacionadas

Alertan de la nueva estafa suplantando a Iberdrola: un falso correo con facturas instala el temido malware Grandoreiro

Un nuevo fraude que suplanta a una compañía eléctrica de España circula por Internet....

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por un posible impacto espacial

China anunció este miércoles la postergación del regreso de la nave tripulada Shenzhou-20, que...

Adiós a ver fútbol gratis: Amazon pondrá fin a las apps de IPTV que hayas instalado en tu Fire TV

Amazon ha empezado a ejercer un mayor control sobre las aplicaciones que los usuarios...