Escasez de tratamientos para la epilepsia en países pobres

Publicado el

spot_img

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que tres cuartas partes de las personas con epilepsia que viven en países de ingresos bajos no reciben el tratamiento que necesitan, lo que aumenta el riesgo de muerte prematura y condena a muchas de ellas a una vida dominada por la estigmatización.

Estos datos se presentan en “Epilepsia: un imperativo de salud pública”, publicado por la OMS y dos importantes organizaciones no gubernamentales: la Liga Internacional contra la Epilepsia y la Oficina Internacional para la Epilepsia.

“El déficit terapéutico de la epilepsia es inaceptablemente alto, cuando sabemos que el 70% de las personas que la padecen podrían dejar de tener crisis si tuvieran acceso a medicamentos cuyo costo anual no supera los de 5 dólares y se pueden administrar a través de los sistemas de atención primaria”, dijo el doctor Tarun Dua, del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS.

La muerte prematura es tres veces más frecuente en personas con epilepsia, informa el organismo.

“El riesgo de muerte prematura en personas con epilepsia es hasta tres veces mayor que en la población general. La mortalidad prematura en personas con epilepsia es significativamente mayor en los países de ingresos bajos y medianos que en los de ingresos altos”.

En Portada

Identifican a los cinco muertos en intercambio de disparos en Santiago

La Policía Nacional identificó este miércoles a los cinco hombres que perdieron la vida...

Panamericano U15: Aruba vence a RD, obliga a triple empate

República Dominicana.- En el cierre de la jornada 5 del Premundial U15, Aruba sorprende...

Adolescente dispara un arma y se atrinchera en colegio de Argentina

Una adolescente de 14 años ingresó con un arma este jueves a un colegio...

 Alemania remonta para vencer a la Eslovenia de Doncic por 99-91 y se prepara para la semifinal del EuroBasket con Finlandia

Los 39 puntos de Luka Dončić no fueron suficientes para Eslovenia, que perdió...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.