¿Quién es Carlos Alcaraz, la estrella naciente del tenis y nuevo número 6 del mundo?

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — El ascenso del español Carlos Alcaraz en el mundo del tenis ha sido meteórico. Y la prueba más reciente fue su campeonato del domingo en el Masters 1000 de Madrid, luego de vencer a Alexander Zverev 6-3 y 6-1 en la final.

La proeza de Alcaraz no solo tiene que ver con su victoria ante Zverev, quien era el campeón defensor del Abierto de Madrid y clasificado número 3 del mundo; o con que en este mismo torneo le haya ganado previamente a su compatriota Rafael Nadal y a Novak Djokovic, dos de los mejores jugadores de la historia, en días consecutivos. Su camino al éxito mundial, más bien, ha estado marcado por todo el trabajo que el joven ha hecho en la temporada 2022 de la ATP.

Carlos Alcaraz levanta el trofeo del Abierto de Madrid, el segundo Masters 1000 de su carrera, el 8 de mayo de 2022. (Foto: Clive Brunskill/Getty Images)

En lo que va del año, Alcaraz, de tan solo 19 años, ha ganado cuatro títulos, de los cuales dos son Masters 1000. Antes de estos campeonatos, el joven español tenía únicamente un trofeo como profesional de la ATP, que logró en 2021.

«El español encabeza el ATP Tour con 28 partidos ganados esta temporada, situado una victoria por encima de Stefanos Tsitsipas. Sus cuatro títulos también son el récord del circuito (en 2022), por encima de Nadal y Rublev, con tres copas cada uno», señala la asociación de tenis en su página web.

Alcaraz ha conseguido, además, otros récords este año. Entre ellos, convertirse en el jugador más joven en alcanzar el top 10 mundial desde Rafael Nadal en 2005, esto tras ganar en Madrid y subir al puesto 6 del ranking.

Para conocer más de la estrella naciente del tenis, te presentamos algunos de sus datos más relevantes, según información de la ATP.

Conoce a Carlos Alcaraz, el nuevo número 6 del mundo

Datos personales

Lugar de nacimiento: El Palmar, Murcia, España. Fecha de nacimiento: 5 de mayo de 2003. Estatura: 1,85 metros. Peso: 72 kilogramos. Familia: «Su padre es Carlos. Su madre es Virginia. Sus hermanos son Álvaro, Sergio y Jaime», indica la ATP. Inicios: comenzó a jugar tenis a los 4 años gracias a su papá. Debut profesional: 2018.

Juego y datos curiosos

El golpe favorito de Carlos Alcaraz es la derecha. Su entrenador es su compatriota Juan Carlos Ferrero, ganador del Roland Garros en 2003 y antiguo número 1 del mundo (posición a la que llegó antes de que Alcaraz naciera). El mayor ídolo de Carlos Alcaraz es uno de los mejores de la historia: Rafael Nadal. Alcaraz disfruta de otros deportes, en especial el golf y el fútbol. De este último, es seguidor del Real Madrid. ¿Disfrutas el reguetón? Alcaraz dice que sí y que le gusta escucharlo. «Su actor favorito es Will Smith y su película preferida es Rocky Balboa», agrega la ATP.

Travesía hasta el número 6 mundial

8 de abril de 2019: puesto 597 del ranking. 16 de marzo de 2020: lugar 318. 24 de mayo de 2021: ya estaba entre los 100 primeros del mundo al llegar al puesto 94. 3 de enero de 2022: al iniciar este año, Alcaraz estaba en el lugar 32. 9 de mayo de 2022: desde este lunes, Carlos Alcaraz es el número 6 del mundo.

Títulos en su trayectoria como profesional

Umag (Abierto de Croacia), un ATP 250: Alcaraz lo ganó el 25 de julio de 2021. Abierto de Rio (en Río de Janeiro), ATP 500: el español lo ganó el 20 de febrero de 2022. Abierto de Miami, Masters 1000: su primer título de esta categoría, conseguido el 3 de abril de 2022. Abierto de Barcelona, ATP 500: con su victoria en este torneo el 24 de abril de 2022, Alcaraz alcanzó el top 10. Abierto de Madrid, su segundo Masters 1000: Alcaraz lo ganó el 8 de mayo de 2022 y con esto llegó al puesto 6 del mundo.

¿Qué sigue para Alcaraz?

Actualmente se está llevando a cabo el Masters 1000 de Roma, en el cual Alcaraz no competirá. Este torneo termina el 15 de mayo y, al día siguiente, comienza Roland Garros, el segundo Grand Slam del año y el «torneo soñado» del joven tenista español.

Todo indica que para Carlos Alcaraz sigue ganar dicho Roland Garros. Al final del Abierto de Madrid, se le preguntó si pensaba que podía ganar un Grand Slam.

«Sí, creo que sí. Creo que estoy listo para ganar un Grand Slam. Estoy listo para ir por ello. Tratar de ganar un Grand Slam es un objetivo para mí este año. Trabajaré para ello y vamos a ver qué pasa en Roland Garros», declaró Alcaraz a la ATP el domingo.

En Portada

Celebración cultural: Gran Parada Dominicana Bronx

Miles de dominicanos residentes en la ciudad de Nueva York se congregaron este domingo...

Fórmula Uno: Piastri refuerza su liderato al ganar en Bélgica

El australiano Oscar Piastri (McLaren) reforzó este domingo su liderato en el Mundial de...

Desnutrición en Gaza con niveles alarmantes

Los niveles de desnutrición están alcanzando "niveles alarmantes" en la Franja de Gaza, advirtió...

Nicolás Maduro califica de «bipolar» la política exterior de Estados Unidos

Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó este domingo de «bipolar» la política...

Noticias Relacionadas

Desnutrición en Gaza con niveles alarmantes

Los niveles de desnutrición están alcanzando "niveles alarmantes" en la Franja de Gaza, advirtió...

Maduro llama a votar en las elecciones municipales en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó este domingo a la ciudadanía a votar...

Israel pausa combates en Gaza y camiones con ayuda cruzan frontera

Los primeros camiones con ayuda cruzaron el domingo la frontera desde Egipto hacia la...